Garmendia no descarta que la nuclear de fusión resuelva el problema de los residuos
En una entrevista con la revista «Ser Responsable», Cristina Garmendia admite que «como titular de Ciencia e Innovación mi deber es apoyar a nuestros científicos, entre los que se encuentran aquellos que se centran en la investigación en fuentes de energía, como es el caso de la energía nuclear de fusión, que actualmente representa uno de los proyectos científicos más ambiciosos del mundo«.
En este sentido, aseguró que no descarta «que algún día esta energía resuelva el principal problema de la energía nuclear, el de los residuos, sobre el que por el momento no se ha encontrado solución».
La titular de Ciencia e Innovación subraya, asimismo, que «la postura del Gobierno es la clara y decidida apuesta por las energías renovables, donde somos líderes científicos, tecnológicos y empresariales y así se nos reconoce internacionalmente, lo que supone un importante activo».
Preguntada por el déficit de España en I+D+i, Garmendia afirma que «este Gobierno ya en la anterior legislatura hizo el mayor esfuerzo inversor en I+D+i de la historia de España, pasando de unos 4.400 millones de euros en 2004 a más de 10.300 que se destinan ahora, lo que sitúa a España en la media de los países de la OCDE en inversión pública en I+D+i».
«Según los últimos datos disponibles, el gasto empresarial en I+D creció en 2007 el 14%, mientras que el público lo hizo en un 12%, ambos por encima de sus promedios de la última década y de los valores registrados por la mayoría de los países europeos», añade.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir