Garmendia destaca la «ventaja internacional» de España en renovables
La ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, subrayó que «sin duda» España «apuesta por las energías renovables» y rehusó hacer una valoración sobre la propuesta del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) de sancionar a la central de Ascó con hasta 22,5 millones de euros.
Garmendia, al ser preguntada por esta propuesta y sobre si «sigue siendo barato» ocultar datos en materia de energía nuclear, afirmó que 22 millones de euros «es mucho dinero», pero también comentó que no puede hacer proyecciones de lo que esa cifra significa a nivel empresarial.
La ministra destacó que, más que apostar por la energía nuclear, España debe mantener la «ventaja a nivel internacional» que tiene en cuanto a las energías renovables, tanto en investigación como en cuanto a empresas.
«Somos líderes mundiales en energías renovables y esta es la gran apuesta que tiene que hacer España», insistió Garmendia minutos antes de presidir el acto de entrega del XXII Premio Internacional Menéndez Pelayo a la filósofa Victoria Camps.
En cuanto a la posibilidad de que en la actual situación económica las empresas se puedan ver afectadas por recortes presupuestarios por su dependencia de la financiación pública, la ministra opinó que «todas las apuestas nuevas que requieren gran esfuerzo en cuanto a I+D necesitan la ayuda del Estado y, también, de las comunidades autónomas», por lo que «hay que hacer un gran esfuerzo, que sea continuado».
«Mientras llegue el momento en el que haya un sector productivo que tire desde el punto de vista económico la apuesta debe permanecer», manifestó la ministra.
Finalmente, en relación al proyecto Red Iris Nova, que consiste en una red de comunicaciones de datos de alta capacidad, la ministra señaló que el Gobierno mantiene su previsión de cumplir el plazo que se establezca antes de finalizar el año.
Según Garmendia, la Red Iris Nova es un «paso necesario» para poder competir en Europa y ser «tractores como país de grandes instalaciones internacionales».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir