García Tejerina sigue esperando la confirmación de la ONU sobre el cumplimiento del Protocolo de Kioto pero afirma estar «tranquila»

«Tenemos la tranquilidad de que España cumplirá pero seguimos a la espera de la confirmación», señaló García Tejerina. La responsable de la política de cambio climático confirmó que, inicialmente, esta comunicación estaba anunciada para el pasado mes de septiembre y cree que el motivo del retraso es que los técnicos de la ONU están evaluando «a muchos países», por lo que «tienen que estar desbordados«.

En este sentido, destacó que 2015 es un año «trascendental y de enorme importancia» porque España quiere llegar a Paris, a la Cumbre del Clima de diciembre, a contribuir a alcanzar «un acuerdo como no ha habido nunca». García Tejerina indicó que con el anterior Gobierno se invirtieron 800 millones de euros en comprar de derechos de emisión de CO2 en el extranjero porque a nivel nacional «no se incentivó ningún cambio de modelo económico«.

En este contexto, apuntó que cuando el actual Ejecutivo asumió el Ministerio, quienes les pasaron «el testigo» en este departamento les indicaron que necesitarían destinar otros 800 millones de euros más para cumplir con el compromiso de Kioto. La ministra defendió que además del montante económico, lo más importante es «el cambio de filosofía» porque en la «búsqueda de la eficiencia de los recursos públicos» lo que se hizo fue negociar «bien», de modo que los 800 millones iniciales se han cubierto con 40 millones.

Asimismo, añadió que tras estos 40 millones, que se necesitaron para cumplir Kioto en el periodo 2008-2012, «no se ha vuelto a gastar nada» en 2013 y 2014. En este sentido, subrayó que en este periodo el Gobierno destinó 96 millones de euros a financiar proyectos de reducción de emisiones en España, que generan empleo, actividad económica y fomentan la inversión en el país. En materia presupuestaria ha apuntado que por primera vez en 2015 los Presupuestos Generales del Estado contemplan una partida de 12 millones de euros para adaptación al cambio climático, con proyectos que, en su mayoría van destinados a defender el litoral.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *