García Tejerina pide a Bruselas un esfuerzo en las interconexiones para llegar al 27% de renovables

En declaraciones a los medios tras el acto del 20º aniversario de la Red de Caminos Naturales, la ministra destacó el «compromiso» de España en materia de cambio climático de cara a la reunión que se celebrará la próxima semana en la Organización de Naciones Unidas en Nueva York. Así, dijo que el «primer signo de compromiso» de España es que irá representada «al más alto nivel, con el jefe del Estado».

Además, precisó que España asume los compromisos en esta lucha en el marco de la Unión Europea, que puso sobre la mesa la reducción del 40% de gases de efecto invernadero respecto de los niveles de 1990; alcanzar un 27% de energías renovables y 30% de eficiencia energética.

Asimismo, puso de manifiesto la política de cambio climático del Ejecutivo que lidera Mariano Rajoy. «Este Gobierno ha cambiado la política. hemos pasado de una situación en la que lo único que se hacía era comprar derechos de emisión de carbono», defendió la ministra que apuntó que en el periodo anterior se «gastaron 770 millones de euros del contribuyente» y que esa fue «toda la medida» para cumplir con el Protocolo de Kioto.

Por eso, defendió el «cambio radical» de modo que la compra de derechos de carbono es «el último recurso» al que acudirá el Ejecutivo para cumplir con sus obligaciones en esta materia.

Así, subrayó que este cambio pasa por una nueva política de inversión con la que cambiar la economía hacia una economía verde y baja en carbono. Así, aseguró que el dinero que el Ministerio destinará a Kioto será para inversiones que conlleven reducción de emisiones de gases de efecto invernadero y que sean fuente de empleo.

Para ello, consideró necesario contar con el apoyo de ciudadanos y empresas porque su actividad afectará la lucha contra el cambio climático y apeló al compromiso y la concienciación ciudadana en esta materia.

En este sentido, manifestó la necesidad de aprovechar la intensa agenda internacional de lucha contra el cambio climático de los próximos meses para sensibilizar a los ciudadanos en que los gestos y actitudes diarias impactan al cambio climático y que cambiarlas poco a poco tiene un efecto positivo de lucha contra el cambio climático.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *