García Tejerina estima en 115 millones el ahorro de los regantes con las rebajas de impuestos y las compras conjuntas de electricidad
García Tejerina, durante la inauguración de la Feria Agraria en Valladolid, se refirió así al perjuicio que sufrieron tanto regantes como aquellas actividades que utilizan la energía eléctrica poco tiempo con el cambio de la tarificación al aumentar el término de potencia.
La ministra explicó que la solución ha pasado por una rebaja del Impuesto Especial sobre la Electricidad (IEE) de un 85% que, unido a una rebaja estructural de los módulos, supondrá un ahorro de 55 millones de euros a través de los impuestos, algo más de lo que suponía el gasto por incremento de tarifa, que la propia Federación Nacional de Comunidades de Regantes (Fenacore), que estimó unos 50 millones de euros.
Pero además, señaló García Tejerina, el Ministerio fomenta las compras de electricidad en conjunto por parte de los regantes, lo que a fecha actual significa 60 millones de euros de ahorro.
Por otro lado, en cuanto a la subida del precio de los fertilizantes, la titular de Agricultura recordó que existe una economía de libre mercado y además muchos de los fertilizantes son «commodities», productos con cotización a nivel internacional, a lo que se suma el hecho de que se fabrican con gas natural, algo que tiene una incidencia «muy directa» en el coste, pero la Administración no puede hacer nada.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir