Gamesa invertirá 90 millones de euros en China hasta el año 2012

José Antonio Miranda, el nuevo presidente de Gamesa China, detalló que la cifra incluye las inversiones de este año en dos nuevas plantas, situadas en la provincia nororiental de Jilinx y en la región autónoma de Mongolia Interior (norte).

China tiene previsto ampliar sus instalaciones eólicas marinas hasta 5 gigavatios antes de 2015, por lo que los productores de turbinas, como Gamesa, se están preparando para abastecer esta demanda.

La firma española tiene previsto poner en funcionamiento su primer prototipo marino de 5 megavatios, el modelo «G11x» en EEUU el año próximo, al tiempo que desarrolla otro de hasta 7 megavatios, el «G14x», que estará operativo en dos o tres años.

Miranda espera que el primer modelo se pueda instalar en China en dos años, aunque compite en el sector con el productor local Sinovel Wind, que ya cuenta con una turbina de 6 megavatios y está iniciando el desarrollo de equipos de 10 megavatios.

Aunque China representa el 20% de los ingresos globales de Gamesa, su cuota de mercado empezó a declinar desde 2005, cuando sus equipos representaban un tercio del sector, según el rotativo oficial.

A finales de 2010, la capacidad en energía eólica de China fue de 44,73 gigavatios, con un incremento interanual del 73,3%, después de que la media anual de incremento entre 2006 y 2009 fuera de un 113%.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *