Gamesa invertirá 150 millones de euros en un centro de eólica marina en Reino Unido
Según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), el plan supondrá la instalación de un centro de tecnología «offshore» y una fábrica de palas.
Gamesa explicó que ubicará en Londres la sede central mundial de su negocio eólico marino y desde allí pondrá en marcha las actividades de ventas, proyectos, finanzas y administración.
Asimismo, Gamesa planea desarrollar sus operaciones logísticas desde diferentes puertos del Reino Unido, alrededor de los que situará también sus servicios de operación y mantenimiento de aerogeneradores.
Además de la inversión, este proyecto conllevará la creación de más de 1.000 nuevos empleos directos, así como de otros 800 adicionales entre sus proveedores y suministradores locales.
El presidente de Gamesa, Jorge Calvet, explicó que la decisión del Reino Unido por acometer un «ambicioso plan offshore», su apoyo a la inversión extranjera y la disponibilidad de importantes núcleos portuarios han influido en la decisión de construir este centro «con notables inversiones en los próximos años y la generación de empleo local, cualificado y sostenible».
La compañía recoge también unas declaraciones del primer ministro británico, David Cameron, expresando su apoyo al proyecto. «El compromiso mostrado por compañías como Gamesa, que quieren venir al Reino Unido e invertir, es una buena noticia para el empleo, el crecimiento y el futuro de nuestra energía limpia. Este anuncio es muy bien venido», dijo.
Gamesa ya había manifestado su intención de jugar un papel relevante en el mercado de «offshore».
En la actualidad, la compañía ya desarrolla dos plataformas offshore, de 5 MW y 6-7 MW, para participar en los proyectos previstos en los próximos años en el Mar del Norte.
Gamesa, uno de los principales fabricantes de aerogeneradores del mundo, cuenta con 30 centros productivos en Europa, Estados Unidos, China e India y una capacidad productiva de anual de más de 4.000 MW.





Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir