Gamesa instituye un fondo para invertir en empresas emergentes de nuevas energías renovables
El fondo de Gamesa invertirá 50 millones de euros en los próximos cinco años para tomar participaciones minoritarias en compañías innovadoras incipientes que desarrollen tecnologías con alto potencial futuro, explicó el presidente de Gamesa, Jorge Calvet, en un encuentro con periodistas.
En un principio, el fondo, denominado Corporate Venture Capital (CVC) invertirá en energía de las mareas (conversión de corrientes y mareas en energía), solar fotovoltaica de nueva generación (conversión de fotones solares en energía), almacenamiento de energía para asegurar un suministro de calidad, eficiencia energética (maximización en el uso de la energía y minimización de su consumo), «offgrid» (pequeñas unidades de generación renovable sin conexión a la red para lugares remotos), vehículos eléctricos y generadores de autoconsumo.
Calvet explicó que se pretende integrar a medio plazo en Gamesa las nuevas tecnologías como una unidad de negocio más.
«Pero si hay una buena oportunidad, como opción secundaria, también se podría vender la participación o sacarla a bolsa«, añadió.
Gamesa dijo que ya ejecutó las primeras compras al adquirir el 28,7% de SkyBuilt Power y el 25% de Worldwater&Solar Technologies, dos empresas estadounidenses dedicadas a desarrollar generadores eléctricos de autoconsumo a partir de tecnologías renovables, por 3 millones de dólares y 2 millones de dólares, respectivamente.
«De todas formas, no significa que Gamesa vaya a desviarse de su negocio principal, que seguirá siendo el eólico», dijo Calvet.
Calvet añadió que la compañía prevé gastar entre 3 y 5 millones de euros por transacción y que ya tiene sobre la mesa nuevos objetivos para invertir este año.
Por otro lado, Calvet señaló que no prevé un repunte de la demanda de aerogeneradores en Estados Unidos para 2011, aunque los indicios apuntan a que la tendencia está cambiando y podría verse una recuperación el año próximo. «Veo algo de luz al final del túnel. La percepción está cambiando, pero no veo un repunte claro para este año», dijo.
Calvet añadió que prevé que EEUU añada este año entre 4,5 gigavatios y 5 GW de potencia eólica, ligeramente inferior a los 5 GW de 2010. Pero para 2012, la nueva potencia podría oscilar entre los 6 GW y 7 GW.
«Vemos que se está volviendo a hablar muy activamente en Washington (del marco regulatorio para las renovables). Por eso, creo que tendremos novedades para el verano, en todo caso antes de final de año«, afirmó.
Gamesa es actualmente el segundo fabricante de aerogeneradores de Europa por capitalización bursátil y cuenta con una treintena de centros de producción en Europa, Estados Unidos, China y la India con 7.200 personas en plantilla.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir