Gamesa instalará y suministrará 110 aerogeneradores en Egipto

Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Gamesa se encargará también de la construcción de la infraestructura civil y eléctrica necesaria para la instalación y operación del parque, así como de la operación y el mantenimiento durante tres años. El suministro comenzará a partir del próximo mes de septiembre, lo que permitirá que el parque empiece a funcionar en la segunda mitad de 2017.

El acuerdo fue suscrito por Gamesa, a través de filiales del grupo, en el marco de un concurso público internacional con la autoridad egipcia de energías renovables, New & Renewable Energy Authority (NREA), contará con financiación pública de la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA). La obtención de este contrato en Egipto se produce días después de que Gamesa consiguiera hacerse con el suministro de 50 MW al grupo Hebei Construction & Investment Group (HCIG) y de otros 48 MW a la compañía energética Fujian Energy, ambas en China.

Gamesa entró en el mercado egipcio en 2004 con la firma de su primer contrato de suministro de aerogeneradores para el parque de Zafarana. Desde entonces, la compañía instaló más de 600 MW y realiza las tareas de operación y mantenimiento de cerca de 500 MW. Egipto, con excelente recurso eólico, se ha marcado como objetivo para 2020 cubrir un 20% de sus necesidades energéticas con fuentes renovables, lo que supondría pasar de los cerca de 700 MW instalados en la actualidad a 7,2 GW.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *