Gamesa e Iberdrola ponen fin a la promoción de sus parques eólicos

Según informaron las dos empresas, el acuerdo, que fue inicialmente suscrito el 13 de junio de 2008 y modificado el 23 de septiembre de 2009, establecía una serie de opciones cruzadas (de compra y venta) sobre determinadas promociones de parques eólicos de Gamesa en España y Europa, así como la posibilidad de llevar a cabo conjuntamente negocios de promoción, desarrollo y explotación de parques eólicos en algunos países de Europa.

Iberdrola, que tiene una participación del 19,6% en Gamesa, podía optar por adquirir en efectivo estos negocios o constituir una sociedad conjunta (participada en un 75% por Iberdrola Renovables y en un 25% por Gamesa) que gestionará las carteras de proyectos de ambas. Unas opciones que finalmente no se llevarán a cabo.

Gamesa descartó que la ruptura pueda afectar de forma negativa a su división de parques eólicos o a sus planes de negocio y subrayó que sus relaciones con la eléctrica seguirán siendo «muy importantes».

El presidente de la empresa de aerogeneradores, Jorge Calvet, recordó que la relación que mantiene la empresa con su principal cliente es «satisfactoria» y señaló que ambas compañías seguirán trabajando el proceso de venta de turbinas en distintas regiones del mundo.

De hecho, Gamesa e Iberdrola añadieron que, pese a esta ruptura, esperan poder continuar colaborando «para consolidar su posición en el sector eólico», como lo han venido haciendo a lo largo de los últimos 15 años en diferentes mercados internacionales.

Gamesa gana un 29% más por la internacionalización de sus ventas

El fabricante de aerogeneradores ganó 29 millones de euros hasta junio, el 29% más que en el mismo periodo de 2010 debido a la internacionalización de la compañía y de sus ventas, que crecieron un 26% hasta los 1.297 millones de euros, informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

El resultado bruto de explotación (Ebitda) alcanzó los 153 millones, el 17% más, mientras que las entregas de aerogeneradores se duplicaron hasta los 1.106 megavatios (MW), con una importante contribución de EE.UU. e India, con más de 200 MW entregados en cada uno de los mercados.

Las actividad de aerogeneradores incrementó su facturación un 29%, hasta los 1.292 MW, que provinieron en su totalidad del exterior, en tanto que la cartera de pedidos a entregar en 2011 se elevó a 2.270 MW, lo que permite cubrir en junio el 77% de las perspectivas de ventas para este año.

Gamesa elevó un 11% su cartera de promoción de parques eólicos en el semestre, hasta los 24.501 MW, y situó su deuda financiera neta en 607 millones de euros. La compañía espera cerrar 2011 con 1.200 MW de capacidad en Europa y reforzar su presencia en Brasil e India, donde espera que el 40 y el 60% de sus proveedores sean locales.

1 comentario
  1. louis vuitton online
    louis vuitton online Dice:

    louis vuitton bags way of doing that is to do his own brand, insist on his own brand spirit, do different things, to provide you a real cultural thing, and then louis vuitton online is hope more understand louis vuitton travel bags people to pay attention to louis vuitton wallets products, welcome those who haven’t consumption ability, but there are the consumer consciousness or for the attention of a product of high culture, may one day have the choice of ability, the first time it louis vuitton men handbags .

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *