Gamesa e Iberdrola Ingeniería construirán un parque eólico en el Cerro Hula de Honduras

Según han informado ambas compañías, Gamesa contará con una participación del 76% e Iberdrola Ingeniería y Construcción, con el 24% restante del citado consorcio que se ha adjudicado el proyecto.

El propietario de la instalación es Mesoamérica Energy, empresa dedicada al desarrollo de proyectos de energía renovable en Centroamérica y países vecinos, a través de su subsidiaria local Energía Eólica de Honduras.

El parque cuenta con un contrato de suministro de energía (PPA) con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica por veinte años y será financiado con fondos del US Export-Import Bank y del Banco Centroamericano de Integración Económica.

La construcción del parque eólico Cerro de Hula tiene un plazo previsto de ejecución de 18 meses y estará dotado de 51 aerogeneradores Gamesa G87-2 megavatios.

El contrato incluye la interconexión a la red eléctrica, los accesos al parque, la obra civil, el transporte y el montaje electromecánico de los aerogeneradores, así como los servicios de mantenimiento por un plazo de dos años, a partir de la puesta en marcha.

El alcance del proyecto para Gamesa incluye la fabricación, suministro, transporte y montaje de los aerogeneradores, así como la supervisión y puesta en servicio de los mismos.

Por su parte, Iberdrola Ingeniería se ocupará del diseño y la ejecución de las cimentaciones de aerogeneradores, los caminos de acceso y las plataformas de montaje, al tiempo que construirá el edificio de Operación y Mantenimiento del parque.

Iberdrola asumirá también el diseño y ejecución del sistema eléctrico de evacuación, que comprende un sistema de media tensión de 34,5 kV desde los aerogeneradores hasta la subestación colectora.

Con esta adjudicación, ambas empresas afianzan su posición estratégica en Latinoamérica, donde Gamesa ha instalado más de 200 megavatios en cinco países, principalmente en México.

Por su parte, Iberdrola Ingeniería cuenta con una importante presencia en México, Venezuela y Brasil, país en el que ha desarrollado un innovador programa de repotenciación y modernización de la central nuclear de Angra, y en México es líder en la construcción de parques eólicos.

Gamesa e Iberdrola Ingeniería construirán un parque eólico en el Cerro Hula de Honduras

Según han informado ambas compañías, Gamesa contará con una participación del 76% e Iberdrola Ingeniería y Construcción, con el 24% restante del citado consorcio que se ha adjudicado el proyecto.

El propietario de la instalación es Mesoamérica Energy, empresa dedicada al desarrollo de proyectos de energía renovable en Centroamérica y países vecinos, a través de su subsidiaria local Energía Eólica de Honduras.

El parque cuenta con un contrato de suministro de energía (PPA) con la Empresa Nacional de Energía Eléctrica por veinte años y será financiado con fondos del US Export-Import Bank y del Banco Centroamericano de Integración Económica.

La construcción del parque eólico Cerro de Hula tiene un plazo previsto de ejecución de 18 meses y estará dotado de 51 aerogeneradores Gamesa G87-2 megavatios.

El contrato incluye la interconexión a la red eléctrica, los accesos al parque, la obra civil, el transporte y el montaje electromecánico de los aerogeneradores, así como los servicios de mantenimiento por un plazo de dos años, a partir de la puesta en marcha.

El alcance del proyecto para Gamesa incluye la fabricación, suministro, transporte y montaje de los aerogeneradores, así como la supervisión y puesta en servicio de los mismos.

Por su parte, Iberdrola Ingeniería se ocupará del diseño y la ejecución de las cimentaciones de aerogeneradores, los caminos de acceso y las plataformas de montaje, al tiempo que construirá el edificio de Operación y Mantenimiento del parque.

Iberdrola asumirá también el diseño y ejecución del sistema eléctrico de evacuación, que comprende un sistema de media tensión de 34,5 kV desde los aerogeneradores hasta la subestación colectora.

Con esta adjudicación, ambas empresas afianzan su posición estratégica en Latinoamérica, donde Gamesa ha instalado más de 200 megavatios en cinco países, principalmente en México.

Por su parte, Iberdrola Ingeniería cuenta con una importante presencia en México, Venezuela y Brasil, país en el que ha desarrollado un innovador programa de repotenciación y modernización de la central nuclear de Angra, y en México es líder en la construcción de parques eólicos.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *