Gamesa duplica su beneficio gracias a las ventas en el exterior
El fabricante de aerogeneradores Gamesa logró un beneficio neto de 34 millones de euros en el primer trimestre del año, cifra que casi duplica los 19 millones obtenidos en el mismo periodo de 2007, gracias al incremento de ventas del área internacional, que suponen el 62 por ciento del total.
La compañía informó a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) de que las ventas crecieron el 31 por ciento, hasta alcanzar 798 millones, y el resultado bruto de explotación (EBITDA) se situó en 97 millones, el 39 por ciento más.
Los datos correspondientes al primer trimestre han sido elaborados sin tener en cuenta los resultados que aportó la división de energía solar, vendida el pasado mes de febrero al fondo de capital riesgo norteamericano First Reserve Corporation, por 208 millones.
Gamesa ha mantenido entre enero y marzo su ritmo de producción en unos 3.600 megavatios (MW) al año, nivel alcanzado a finales de 2007 y objetivo de producción media para el ejercicio 2008.
La compañía destaca que Andalucía y Galicia han sacado a concurso durante este período nuevos derechos de conexión de parques eólicos y cuya resolución se espera en el segundo semestre del año, lo que hace que se incrementen las expectativas de crecimiento de negocio para los próximos trimestres.
Por áreas de negocio, la división de aerogeneradores logró aumentar sus ventas un 25 por ciento, al vender molinos con capacidad para generar hasta 836 MW, un crecimiento apoyado por los mercados internacionales, que representaron el 67 por ciento de los megavatios vendidos en total.
Además, la compañía destaca que a finales de marzo empezó a funcionar una nueva planta de aerogeneradores en la ciudad china de Tianjin y que cuenta con 700 megavatios de capacidad.
En cuanto a la promoción de parques eólicos, Gamesa obtuvo una cifra de ventas de 94 megavatios (MW), el 30 por ciento más que hace un año, pese a la fuerte estacionalidad propia del primer trimestre, explica Gamesa.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir