Gamesa despedirá a 394 de sus trabajadores, un 6% de la plantilla

En concreto, la compañía señaló que el procedimiento responde a causas objetivas de carácter productivo, organizativas y técnicas y que el expediente supone el cierre de la planta de Albacete (243 empleados) y de Tudela (71 empleados), y de una línea de producción en As Somozas (80 empleados), que se han visto «especialmente afectadas por la disminución de la demanda y por pedidos de palas diferentes a las que se fabrican en estos centros», según indicó la empresa eólica.

Gamesa aseguró que «resulta necesario adoptar medidas de carácter organizativo para garantizar la viabilidad futura de la compañía y para situarla en una situación más competitiva de cara al futuro» y añadió que las medidas implantadas en los últimos años en dichas plantas resultaron insuficientes para hacer frente a «un problema estructural del sector»

En la planta de Albacete la compañía introdujo una nueva línea de producción y centralizó parte de su producción con una inversión de 8 millones de euros, mientras que en Tudela se invirtieron 4,5 millones de euros para adaptar las palas producidas en la planta a la producción de una nueva, ha explicado la compañía.

En As Somozas, Gamesa invirtió 5 millones de euros para sustituir la producción de un determinado modelo por uno nuevo. Actualmente, la compañía realiza una inversión de 9 millones de euros para instalar otra nueva línea y responder así a la demanda esperada.

Así, subrayó que la persistencia de la crisis económica y sectorial, principalmente en el Sur de Europa, la sobrecapacidad del mercado eólico, las restricciones de crédito y la incertidumbre regulatoria en varios mercados disminuyeron la demanda de pedidos de palas.

Con el anuncio de este expediente, Gamesa iniciará en fechas próximas el periodo de consultas legalmente establecido con los representantes de los trabajadores, que incluye la presentación de medidas sociales de acompañamiento y en el que se planteará, entre otras cuestiones, un proceso de recolocación de los trabajadores afectados a la planta de producción de palas de Aoiz (Navarra).

Además, la compañía señaló que se compromete a ofrecer «un diálogo permanente, con la voluntad de alcanzar el acuerdo más satisfactorio para ambas partes con el fin de minimizar los efectos de este proceso, duro pero imprescindible para garantizar su competitividad».

El plan de negocio 2013-2015 del fabricante de aerogeneradores, presentado en octubre, contemplaba la posibilidad de la adecuación de la capacidad productiva de la compañía a la evolución de la demanda.

Gamesa ya aplicó el pasado año un Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que finalmente redujo el número de despidos de los 480 iniciales a 324 y que afectó principalmente a la estructura de oficinas de la compañía.

La compañía eólica ganó 7 millones en el primer trimestre del año, lo que supone dejar atrás las pérdidas de 21 millones del mismo periodo de 2012.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *