Gamesa creará 120 empleos en su centro operativo de Castilla-La Mancha que generará 1.000 MW

El presidente de Gamesa, Jorge Calvet, hizo este anuncio a los periodistas tras el encuentro que mantuvo con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda; el alcalde talaverano, José Francisco Rivas, y el presidente de Iberdrola Renovables, Víctor Rodríguez, entre otros.

El centro operativo será el responsable del mantenimiento de «todos» los parques que se vayan a montar en los próximos años tanto en Castilla-La Mancha como en otras autonomías del área de influencia de Talavera de la Reina, como Extremadura y Castilla y León.

Este centro asumirá el mantenimiento de parques que generarán 1.000 megavatios que ya están adjudicados a Iberdrola Renovables, y que se desarrollarán a partir de 2013.

La ubicación del centro no está aún definida aunque incluirá una nave de mil metros cuadrados y una oficina de 350 metros cuadrados, aproximadamente.

El número de empleos que creará, al inicio del proyecto, ronda los 120 con previsión de alcanzar los 240 puestos de trabajo «a medida que este centro regional vaya creciendo en sus operaciones de mantenimientos de parques», dijo Calvet, y la inversión rondará los 2 millones de euros.

Por su parte, el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, avanzó que la noticia hace que se trate de «un día muy importante para nuestra región y para Talavera de la Reina».

Recordó que el objetivo de la comunidad autónoma es alcanzar en 2012 una producción de energía eléctrica procedente de fuentes renovables capaz de satisfacer la demanda de consumo interno de la región, algo «posible» -apuntó-, porque actualmente está al 80 por ciento.

Barreda dijo que «hemos apostado por el viento y por el sol» a la hora de definir la política energética de Castilla-La Mancha y lanzó un mensaje a los inversores y las empresas aseverando que «esta tierra es de fiar» y avanzando que «su inversión va a ser muy bien aprovechada».

También mostró su confianza en que la elección de Talavera de la Reina por parte de Gamesa sirva como «efecto llamada» para otros inversores.

Barreda habló de Gamesa como «una de las empresas más importantes del mundo» en su sector y apuntó que el presidente Barack Obama «anunciaba los proyectos de energía eólica para Estados Unidos desde las instalaciones de Gamesa».

Gamesa tiene treinta centros productivos en Europa, Estados Unidos, China y la India y su plantilla total a nivel internacional es de 7.300 personas.

Acuerdo de suministro de 300 MW con China Resources Power

Asimismo, Gamesa materializó su acuerdo de suministro de 300 megavatios (MW) a la filial de renovables de China Resources Power, según informó el fabricante de aerogeneradores.

La española suministrará 150 aerogeneradores G90-2,0 MW durante el segundo semestre de 2011 a un total de seis proyectos eólicos, situados en las provincias chinas de Heilongjiang, Shanxi y Guangdong.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *