Galicia aprobará rebajas fiscales para las renovables, duplicará las bonificaciones a la energía eólica e incentivará el uso de la biomasa
En su intervención en el debate de política general sobre el estado de la autonomía, que se celebró en el Parlamento autonómico, Feijóo anunció distintos incentivos fiscales en este ámbito, además de pedir del Estado la esperada reforma del sector eléctrico.
Feijóo avanzó una rebaja fiscal aplicable a todas las energías renovables e indicó que esa rebaja fiscal se aplicará en el impuesto de transmisiones patrimoniales mediante una bonificación del 92% sobre la cuota, que va desde el 4% hasta el 0,3%.
Asimismo, En 2014 la Xunta tiene previsto presentar al sector eólico una batería de medidas para «garantizar y blindar jurídicamente nuestro liderazgo en este sector», apostando de manera especial por la «modernización» de los parques eólicos actuales para lo que duplicará la bonificación prevista a las empresas que apuesten en este proceso por reducir el impacto ambiental de sus instalaciones.
En el ámbito de la producción de biomasa, subrayó que las características naturales de la comunidad «nos señalan como destino preferente», y para rentabilizar esta circunstancia anunció para 2014, por primera vez, un plan de acción integral de biomasa, que contemplará, además de modificar en positivo la producción de biomasa, incentivos al «consumo práctico de este combustible». El objetivo sería alcanzar el próximo año más de mil instalaciones de calderas de biomasa.
Porque, según Feijóo, «crear una industria de biomasa en Galicia es un objetivo en sí mismo», puesto que «significa reducir la dependencia aprovechando nuestros recursos autóctonos, porque la biomasa es barata y limpia» y, además, se acompaña de la limpieza de los montes reduciendo los riesgos de incendios forestales.
Junto a todo esto, anunció la creación de un «canon en el sector minero» destinado a «blindar el liderazgo ambiental en Galicia» y confirmó que la Xunta «no autorizará» el proyecto minero a cielo abierto de Corcoesto.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir