Galán requiere a EDF para que presente oferta o se calle y fija en un mínimo de 100.000 millones el precio de Iberdrola para comenzar conversaciones
– Ignacio Sánchez Galán, abierto a estudiar una posible fusión con otra compañía energética
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, se mostró abierto a estudiar una posible fusión con otra compañía energética, pero impuso de antemano varias condiciones, entre ellas que cree una compañía mayor que la actual Iberdrola y genere valor para todos los accionistas.
Aunque en ningún momento mencionó a Gas Natural e insistió en que no ha mantenido «conversaciones formales» ni con la compañía gasista ni con La Caixa, su accionista de referencia, con sus advertencias y condiciones Sánchez Galán aportaba algo de luz en los crecientes rumores que apuntan a negociaciones entre ambas compañías para llegar a un acuerdo de fusión.
Una futura integración con Gas Natural deberá cumplir varios requisitos para recibir el visto bueno de la eléctrica, fundamentalmente tres: que cree valor para todos los accionistas, que no diluya la actual Iberdrola y la que compañía resultante sea «mayor y más sólida» y que se pague «una prima de control».
«Todos los accionistas deben tener el mismo trato». Si hay una oferta que cumpla este requisito y que no afecte a la «solidez financiera» de Iberdrola, el Consejo de Administración la estudiará «con los mismos criterios» que aplica al resto de sus inversiones, explicó Sánchez Galán durante la conferencia de prensa previa a la Junta de Accionistas.
En cuanto al precio que podría rondar la operación, el presidente de la eléctrica indicó que 100.000 millones de euros, cantidad equivalente al valor de mercado de Iberdrola, Iberdrola Renovables y la deuda de ambas, sería una cifra «para empezar a hablar».
Ignacio Sánchez Galán salió al paso de las informaciones que le señalan como un obstáculo para cerrar un acuerdo con Gas Natural y minimizó su influencia en el diseño de la operación. «Los accionistas son los que ponen y quitan a los presidentes. No soy un problema. Nunca lo he sido», dijo.
El ejemplo que debería seguir la posible operación sería el de las dos adquisiciones realizadas por Iberdrola el año pasado, la de Scottish Power y la de Energy East, operaciones «sin ruido» realizadas de forma «callada y discreta».
– El presidente de Iberdrola mantuvo una línea dura y contundente con la eléctrica pública EDF: «Que presenten una oferta o se callen»
Por el contrario, Sánchez Galán mantuvo la línea dura y contundente con la eléctrica pública EDF, que ha reconocido contactos con ACS sobre una futura operación corporativa sobre Iberdrola, a la que reclamó que haga públicos sus planes o deje de fomentar rumores en el mercado.
A EDF «le estamos diciendo (mediante los distintos litigios judiciales abiertos) que oferte o calle», ya que los rumores que existen el mercado pueden perjudicar los negocios de Iberdrola y poner en riesgo algunas de sus actividades, dijo.
Un juzgado de Bilbao ha obligado a EDF a hacer públicos sus planes sobre la eléctrica en los medios de comunicación, aunque la francesa ha presentado una declinatoria de competencia internacional al considerar que el tribunal bilbaíno no es competente para juzgar sobre esta materia. Además, Iberdrola ha denunciado a la francesa ante la Comisión Europa por competencia desleal.
– Galán elogia al nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián
En el ámbito político el presidente de Iberdrola tuvo palabras elogiosas para el nuevo ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, a quien calificó de «persona capaz, abierta, dialogante, muy preparada y tremendamente dialogante»
Sánchez Galán afirmó que trabajará «de forma constructiva» con ministro para abordar los problemas del sector energético español.
A Miguel Sebastián «lo conozco bien», es «una persona con la que uno se puede entender perfectamente y cuenta con mi apoyo», dijo.
Sin embargo eludió pronunciarse sobre la posición del nuevo titular de Industria de cara a una reordenación corporativa del sector y la creación de un campeón nacional y señaló que actualmente en España hay cuestiones más urgentes por resolver.
«Lo más acuciante no es la opa, sino las tarifas, la reducción de emisiones (de CO2) y de la dependencia del exterior».
– El presidente de Iberdrola, confiado en que las autoridades de Nueva York impongan condiciones «razonables» a la compra de Energy East
Sánchez Galán, confia en que las autoridades de Nueva York impongan condiciones «razonables» a la compra de Energy East y afirmó que en caso de no prosperar esta operación destinará la inversión prevista (6.400 millones de euros) al mercado de EEUU.
Afirmó que mantiene sus previsiones de cerrar la operación en el primer semestre de este año o en el verano, a pesar de que la Comisión de Servicios Públicos de Nueva York no tiene plazo para pronunciarse.
El presidente de la eléctrica explicó que las conversaciones con los reguladores de Nueva York están en fase técnica e insistió en que el objetivo de la compañía es realizar la inversión.
El juez administrativo que estudia la operación ha aplazado su decisión tras los rumores que apuntaban a una operación corporativa sobre Iberdrola. No obstante, su dictamen no es vinculante y los encargados de tomar una decisión serán los consejeros de la mencionada Comisión.
Iberdrola llegó a un acuerdo con Energy East el año pasado para adquirir la compañía por 3.400 millones de euros y la asunción de una deuda de otros 3.000 millones y ya ha realizado la ampliación de capital necesaria para captar los fondos. La compra de la firma energética estadounidense ya ha recibido todos los permisos necesarios federales y estatales y sólo está pendiente del Estado de Nueva York.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir