Galán defiende el interés social de Iberdrola a la representación proporcional dentro del consejo

En la Junta de Accionistas de la empresa, celebrada en Bilbao, el presidente de la eléctrica esgrimió, además, que la sentencia dictada por el juzgado de Bilbao (que da la razón a la eléctrica en su conflicto con ACS) «evidencia el riesgo potencial de fuga de información» que implicaría la entrada de la constructora que preside Florentino Pérez en el órgano directivo de la empresa y, por ello, justifica que la Junta de Accionistas denegara la entrada a la constructora, en la Junta del pasado año, porque, además de accionista, la constructora es «un competidora». Además, aseguró que la actuación de Iberdrola pretende «la protección del interés social» de la firma vasca, que «debe prevalecer sobre el sistema».

La decisión judicial, añadió, «desestima todas las pretensiones» de ACS y admite que «la decisión de la Junta de Accionistas estuvo plenamente justificada», agregó Sánchez Galán.

Por otro lado, aseguró que la compañía no tiene planes ni previsiones de realizar ninguna operación corporativa, en contra de lo que dicen algunas «especulaciones interesadas».

Además, el presidente de Iberdrola se declaró satisfecho de la «apuesta» por la empresa que supone la constitución de la «primera compañía organizada de accionistas minoritarios» en su seno, Ibernem.

También afirmó sentirse satisfecho por el acuerdo logrado con Qatar Holding (que ostenta un 6,1% del capital de la empresa), que supone «magníficas oportunidades para ambas» y por el que este fondo pasa a ser un «socio estratégico y accionista con vocación de estabilidad y permanencia».

Una operación que, añadió, se enmarca en la estrategia de internacionalización de la empresa, la cual «nos permite crecer sostenidamente para estar entre las cinco mayores eléctricas del mundo» y que tiene «perfecto encaje en nuestro modelo de negocio».

Sánchez Galán confirmó las previsiones del grupo, que auguró un crecimiento medio de los resultados de entre un 5% y un 9% hasta 2012.

El directivo de Iberdrola estimó que los resultados obtenidos en el primer trimestre aseguraron esta previsible evolución, a la que contribuirá la nueva participada brasileña (Elektro). Habló, por lo tanto, de «favorables perspectivas para el ejercicio», que tendrán -en su opinión- un reflejo en la evolución bursátil de Iberdrola.

Sánchez Galán dejó claro que Iberdrola es un proyecto a largo plazo y su intención es «seguir contribuyendo al desarrollo de los países donde estamos presentes», con proyectos de creación sostenible de riqueza y empleo en beneficio de todos: empleados, accionistas, proveedores y sociedad» en general.

Además, afirmó que en el «complejo entorno macroeconómico» de 2010 alcanzó «el mayor beneficio neto de toda su historia» (de 2.871 millones de euros) aunque se caracterizó por una desigual reactivación económica de las áreas en las que opera, y por una demanda eléctrica en proceso de recuperación.

En su discurso en la Junta de Accionistas de la compañía, también mencionó, entre los principales hitos del grupo en 2010, la adquisición en Brasil de la empresa de distribución Elektro, así como la puesta en marcha del Programa de Dividendo Flexible, a cuyo pago en acciones se acogió el 68% de los accionistas de la empresa.

Los dos dividendos pagados en 2010 supusieron una rentabilidad neta conjunta del 5% para aquellos que eligieron el cobro en efectivo. Para los que optaron por recibir acciones nuevas, el retorno «casi se ha duplicado hasta un 8%, ya que han tenido la posibilidad de beneficiarse no sólo de un ahorro fiscal del 20%, sino también de la revalorización de la acción de Iberdrola en Bolsa en los últimos meses», dijo Sánchez Galán.

Los resultados obtenidos en 2010 permiten a la compañía proponer, para su aprobación en esta Junta General, una retribución total al accionista con cargo a 2010 de 0,326 euros por acción, en línea con la del año pasado (que asciende a 0,331 euros contando con la prima de asistencia a esta Junta General).

El presidente de la eléctrica también aludió en su intervención a la fusión por absorción de Iberdrola Renovables, propuesta sometida a la Junta de Accionistas, una operación que «viene motivada por los cambios habidos en los mercados desde la salida a Bolsa de Iberdrola Renovables y persigue poner en valor los activos de esta empresa, no suficientemente reconocidos desde entonces».

Desde el punto de vista regulatorio, el ejercicio supuso «importantes mejoras en todos los mercados». Así, en España, en el mes de diciembre se aprobó el nuevo marco de retribución para la distribución, que define un marco «más estable y predecible» a partir de 2011, indicó.

Por otro lado, el 23 de diciembre pasado se aprobó el Real Decreto-Ley 14/2010, que introdujo una serie de medidas para terminar con el déficit de tarifa. Entre estas actuaciones, Sánchez Galán destacó la ordenación del desarrollo y la retribución de las energías renovables, especialmente las solares fotovoltaicas, así como la revisión de los techos máximos de déficit de tarifa «ex ante» para los ejercicios 2010 a 2012, que permitirá acabar con la insuficiencia tarifaria definitivamente en 2013.

También recordó que, en lo que va de año, se han realizado cuatro emisiones del Fondo de Titulización del Déficit, por un total de 7.000 millones de euros, de los que el 30%, 2.100 millones de euros, corresponden a Iberdrola.

Mencionó, asimismo, el informe de la Subcomisión de Análisis de la Estrategia Energética Española para los próximos 25 años del Congreso de los Diputados, que fue publicado en el mes de diciembre y que pretende sentar las bases de un nuevo modelo de energía.

En concreto, subrayó que el informe defiende un sector eléctrico con un mix de producción diversificado, lo que «supone que todas las energías serán necesarias en el futuro, si bien es imprescindible considerar las implicaciones de cada tecnología, especialmente su impacto económico, antes de promocionarla».

En su discurso, Sánchez Galán aludió al papel de los sindicatos en Iberdrola, destacando su «actitud siempre responsable y constructiva». Expresó además su agradecimiento a los representantes sindicales en España, que «han hecho posible la firma, el pasado 6 de mayo, del V Convenio Colectivo y que ha convertido a Iberdrola en la primera gran empresa española en vincular el incremento salarial a los resultados de la compañía, siguiendo así las indicaciones del Banco de España y del Pacto por el Euro».

1 comentario
  1. louis vuitton handbags
    louis vuitton handbags Dice:

    Exactly a century later, the louis vuitton handbags with the unique «LV» symbol, have become a fashion classic.One hundred years, the world has experienced many changes, people’s pursuits and aesthetic concepts have also changed, but not with the reputation of louis vuitton purses, and now still maintains an unparalleled charm. our louis vuitton store is a professional louis vuitton outlet online which provides cheap louis vuitton and discount louis vuitton handbags with high quality.

    Responder

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *