Galán cree que el déficit tarifario se solucionaría con subidas «razonables y asumibles» de las tarifas

«No contemplo un escenario donde no se pueda titulizar (convertir en títulos de deuda negociables)» el déficit tarifario, dijo durante una conferencia con analistas Sánchez Galán, quien destacó que este año se ha titulizado las cantidades correspondientes a 2007 y parte de las de 2008.

El presidente de la eléctrica afirmó que la subasta del 30 de septiembre pasado «no se hizo en la semana más idónea», en referencia a los problemas de la crisis financiera, pero resaltó que el Estado ha concedido al déficit tarifario una calificación crediticia de triple A y afirmó que es «un producto atractivo».

Además, recordó que el Gobierno ha adoptado varias medidas para dar liquidez al mercado financiero.

El denominado déficit tarifario se produce cuando los ingresos obtenidos mediante las tarifas reguladas son insuficientes para cubrir todos los costes del sistema eléctrico.

Desde noviembre de 2007, la CNE es la encargada de adjudicar el conjunto del déficit del sistema entre las entidades financieras mediante un sistema de subasta (hasta entonces cada eléctrica negociaba individualmente con los bancos).

De las tres pujas realizadas por el regulador energético, dos se han declarado desiertas y en otra se adjudicó sólo la mitad de la cantidad subastada.

Sánchez Galán confió en solucionar el problema del déficit con incrementos de las tarifas reguladas «razonables y asumibles» y una racionalización de los costes incluidos en las mismas.

El directivo señaló que hay algunas partidas reconocidas en la tarifa asumibles por los presupuestos del Estado y que existe margen para bajar los impuestos a la electricidad.

Asimismo, indicó que las eléctricas pueden ayudar a minimizar el impacto de la transición al mercado de los grandes clientes industriales, como los acogidos a la tarifa G4 o similares.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *