Francisco Camps habla con los miembros de la plataforma contra Zarra y les ratifica su «total oposición» al almacén
La Generalitat ha informado de que el jefe del Consejo ha mantenido una conversación con miembros de la plataforma contraria a la instalación nuclear, acompañado del consejero de Infraestructuras y Transporte, Mario Flores.
Un grupo de integrantes de esta plataforma ha pernoctado desde el miércoles ante el Palau de la Generalitat para pedir el rechazo expreso de Camps a la instalación en Zarra del almacén y este jueves se reunieron con la secretaria autonómica de la Consejería de Medio Ambiente, Agua, Urbanismo y Vivienda, María Ángeles Ureña.
No obstante, tras ese encuentro decidieron permanecer una noche más «a la espera de que Camps se pronuncie y también ante la posibilidad de que el Consejo de Ministros anuncie alguna novedad».
En la conversación, Camps les ha reiterado el «pleno rechazo» de la Generalitat al ATC, así como la oposición del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Valencianas, que «hasta en dos ocasiones votó en contra del Almacén Temporal Centralizado», han indicado las mismas fuentes.
Además, han apuntado que la Generalitat presentó en su momento un informe contrario a la ubicación de esta infraestructura en la localidad valenciana de Zarra por «los problemas medioambientales que podría suponer» en la zona.
Por su parte, la portavoz del Consejo, Paula Sánchez de León, ha explicado que el presidente se ha acercado «con absoluta normalidad» a hablar con los miembros de la plataforma, «a escuchar su demanda y a explicar su posición, como siempre hace».
En la rueda de prensa posterior a la reunión del pleno del Consejo, Sánchez de León ha incidido en que el Gobierno valenciano «no apoya los cementerios nucleares y apoya el trasvase del Ebro», mientras que el Ejecutivo de José Luis Rodríguez Zapatero «está apoyando la instalación» en la Comunidad Valenciana de un cementerio nuclear «y no está apoyando el trasvase del Ebro, que es lo que de verdad necesitamos y queremos los valencianos».
Ha remarcado que la posición del Consejo al respecto «más clara no ha podido ser», aunque «a lo mejor hay otras comunicaciones interferidas que yo desconozco que son las que están generando esa confusión». Ha incidido en que el Gobierno valenciano «está siendo claro y contundente».
Inquirida sobre si el Consejo había recibido alguna comunicación por parte del Ejecutivo estatal respecto a la ubicación de la infraestructura, Sánchez de León ha remarcado que entre los gobiernos hay las «comunicaciones ordinarias y normales» que en cada ámbito de responsabilidad corresponde.
Asimismo, el secretario de Organización del Partido Popular de la provincia de Valencia, Juan José Medina, ha instado a los socialistas valencianos a romper sus carnés de afiliados del PSPV a las puertas de la Moncloa, «por ser el Ejecutivo central el máximo responsable de la ubicación» del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos nucleares en Zarra (Valencia).
Medina ha acusado a los socialistas valencianos de «rentabilizar políticamente un problema como éste e intentar desviar el foco de atención ante una decisión que tiene nombres y apellidos, José Luis Rodríguez Zapatero y que en caso de aprobarse –ha añadido– supondría un grave perjuicio, no sólo para los vecinos de las comarca del Valle de Ayora sino, también para toda la provincia de Valencia», ya que «pasaría a ser el vertedero oficial de basura de toda España».
Por todo ello y dada la «sin razón» que, a su juicio, sería que los representantes de la Plataforma contra el vertedero siguieran postrados ante el Palau, Medina ha pedido a los manifestantes que trasladen sus protestas a las puertas de Blanquerías, Delegación del Gobierno o hasta la «mísmisima» Moncloa, «por ser ellos los artífices de esta problemática».
El PSPV dice que Camps «volverá a estafar a los valencianos»
La secretaria general del PSPV de la provincia de Valencia, Carmen Martínez, ha manifestado que el presidente de la Generalitat, Francisco Camps, «consumará su estafa a los valencianos y las valencianas si no convoca a los medios de comunicación para decir de su propia voz que está en contra del Almacén Temporal Centralizado en la localidad de Zarra».
La dirigente socialista ha exigido al jefe del Consell que «más allá de montar corrillos y hacerse fotografías oportunistas realice una declaración institucional en la que se muestre firme en contra del proyecto».
«El hecho de que Camps haya atendido a los miembros de la Plataforma ciudadana que llevan días acampados ante el Palau de la Generalitat es lo mínimo que podía hacer«, ha añadido, aunque ha subrayado que «durante meses los ha estado ignorando y, a diferencia de los socialistas valencianos, ha dado la espalda a sus reivindicaciones».
La también portavoz adjunta del grupo socialista en la Diputación ha subrayado que el «silencio» de Camps «continúa otorgando posibilidades a Zarra de albergar el silo nuclear» y ha considerado que el presidente de la corporación provincial, Alfonso Rus, el consejero de Infraestructuras, Mario Flores, y la portavoz del Consell, Paula Sánchez de León, «han engañado a este colectivo, y una vez tras otra se han comprometido con ellos a que el presidente iba a salir ante los medios para asumir su petición y no lo ha hecho».






Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir