Francia suspende tres meses la aprobación de nuevas instalaciones fotovoltaicas

Los titulares de los ministerios de Economía, Ecología e Industria anunciaron la publicación en el Diario Oficial de un decreto por el que durante los próximos tres meses la estatal EDF y las otras distribuidoras eléctricas no tendrán la obligación de firmar nuevos contratos de compra de producción fotovoltaica para los que hagan nuevos huertos solares.

Una vez que pase la moratoria, las demandas presentadas hasta ahora tendrán que formalizar un nuevo expediente y se ajustarán a un nuevo marco de precios, «que se decidirá tras la concertación actualmente en marcha», señalaron los ministros.

Quedan excluidos de esta moratoria, y por tanto podrán seguir adelante con los proyectos aquellos que planteen instalaciones de menos de tres kilovatios y los que hubieran obtenido el visto bueno para conectarse a la red eléctrica antes del 2 de diciembre. En este último caso, el inicio de la producción se tendrá que hacer antes de que pasen 18 meses.

La titular de Ecología, Nathalie Kosciusko-Morizet, había justificado a comienzos de mes esta moratoria porque los paneles fotovoltaicos importados de China, que representan el 80% de los que se han instalado en Francia, suponen un 80% más de emisiones de dióxido de carbono (CO2) que los fabricados en el país, y un 45% más que los procedentes de Alemania, sin tener en cuenta su transporte.

La ministra añadió que resultaría difícil de explicar a los franceses que van a tener que pagar «30 ó 40 euros» más en su factura de electricidad «para apoyar la industria china», que en 2009 obtuvo en este sector un superávit con Francia de 800 millones de euros.

Los precios de la electricidad para los particulares subirán en Francia un 3% a partir de enero, según anunció el Gobierno, para poder compensar al operador histórico EDF por las tarifas garantizadas que tiene que pagar a los que generan corriente de origen solar.

El decreto aprobado es la tercera medida en pocos meses para pinchar la burbuja que se ha generado en la producción fotovoltaica, después del descenso desde el 1 de septiembre en un 10% de la tarifa garantizada para los que generan este tipo de electricidad y el recorte de otro 10% de las desgravaciones fiscales por el montaje de una instalación.

Según los cálculos oficiales, Francia acabará este año con un parque de 850 megavatios de capacidad solar, diez veces más que hace dos años, y muy cerca del objetivo que el Gobierno se había fijado para 2012 (1.100 megavatios) con la idea de llegar a 5.400 megavatios en 2020.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *