Francia lanza una licitación de 450 MW para plantas fotovoltaicas

Este concurso va dirigido a las instalaciones en edificios o en tierra de más de 250 kilovatios cresta (kwc), y en particular a las tecnologías de grandes centrales solares que «tienen un papel estructurador en el desarrollo de un sector industrial competitivo y creador de empleo», destacaron los ministerios de Ecología, Economía e Industria.

Se segmentó en siete lotes -explicaron los departamentos-, de los cuales cuatro van dirigidos a «tecnologías innovadoras nacionales con fuertes perspectivas de exportación»: dispositivos que siguen el movimiento del sol, fotovoltaicos de concentración, solares termodinámicos y de almacenamiento de energía para los departamentos de ultramar y la isla de Córcega.

Los candidatos, que tendrán hasta el 8 de febrero del año próximo para presentar sus propuestas, serán elegidos en función de cuatro criterios, que son el precio, el impacto medioambiental, la innovación industrial y el plazo de realización.

Aunque este procedimiento cubre una potencia de 450 megavatios, el objetivo del Gobierno es alcanzar los 900 megavatios con este tipo de instalaciones de aquí a 2015.

Después de haber congelado durante meses el proceso de autorizaciones de instalaciones fotovoltaicas por la burbuja que se había creado en el sector, el Gobierno francés puso en marcha en marzo pasado un nuevo dispositivo.

Eso incluía un «sistema auto-ajustable» de tarifas subvencionadas para las pequeñas instalaciones de particulares y una primera licitación, abierta el pasado 1 de agosto y todavía en curso, para aquellas de una potencia de entre 100 y 250 kilovatios (lo que representa entre 1.000 y 2.500 metros cuadrados de placas solares).

La ministra de Ecología, Nathalie Kosciusko-Morizet, destacó que este nuevo concurso «al dar visibilidad a los industriales, debe permitir restablecer la confianza indispensable para el desarrollo de un sector competitivo y creador de empleo».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *