Francia importa electricidad por primera vez en 27 años
El gestor de la red eléctrica francesa precisó que en octubre Francia tuvo un saldo neto negativo de 458 gigavatios, en función de la diferencia entre la energía exportada y la importada.
Ese mes, desde la red francesa se exportaron un total de 4.642 gigavatios hacia Bélgica, Alemania, Suiza, Italia, España y el Reino Unido, mientras que importó 5.177 gigavatios.
El saldo importador para Francia se registra por primera vez desde el período de invierno 1982-1983, comunicó el gestor de la red francesa.
Con España, cuyo nivel de intercambio de electricidad con el resto de Europa es de alrededor del 3% de su potencia instalada, Francia incrementó sus importaciones en un 19% en octubre, precisó RTE.
Durante ese mes, las importaciones francesas de energía eléctrica desde España alcanzaron los 262 gigavatios, frente a unas exportaciones de 287 gigavatios, agregó la fuente.
Las importaciones francesas de electricidad se incrementaron en octubre un 278% desde Bélgica y un 258% desde el Reino Unido; el mayor suministrador de electricidad de Francia fuera de sus fronteras es Alemania y Suiza es el destino principal de las exportaciones galas.
La nuclear, que es con diferencia la fuente de aprovisionamiento energético primordial en Francia, con 58 reactores nucleares, aportó en octubre pasado un total de 30.930 gigavatios, un 8,9% menos que en el mismo mes de 2008.
Por el contrario, la procedente de los parques eólicos instalados en el país se incrementó en octubre de 2009 en un 26,3% con relación al mismo mes de 2008 y ha acumulado un 23,2% de incremento en el último año, según RTE.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir