Francia contribuirá con 8.000 millones de euros al Plan Juncker a través de la CDC y del Bpifrance

«La contribución vía los bancos nacionales promocionales garantizará que el plan europeo de inversiones sea adecuadamente implementado en Francia, al beneficiarse de la experiencia de la CDC y el BPI», señaló el vicepresidente de la Comisión Europea, Jyrki Katainen.

«El plan está progresando rápidamente con el compromiso de los estados miembros, y confiamos en que los resultados empezarán a ser visibles este verano«, añadió.

Este anuncio se produce sólo unos días antes de que los ministros de Economía y Finanzas de la Unión Europea den su visto bueno a la propuesta de reglamento del EFSI de la Comisión Europea, el próximo martes en Bruselas.

Alemania anunció en febrero que aportará 8.000 millones de euros al Fondo a través del banco promocional alemán KfW, mientras que España anunció el pasado día 27 una contribución de 1.500 millones de euros a través del Instituto de Crédito Oficial (ICO).

El Plan Juncker persigue movilizar en tres años 315.000 millones de euros de inversión adicional para compensar la fuerte caída de las inversiones durante la crisis y apuntalar la recuperación.

Para financiar el Plan se crea el citado Fondo Europeo de Inversiones Estratégicas, dotado con 21.000 millones de euros, que contará con participación de la Comisión Europea y del Banco Europeo de Inversiones (BEI) y será gestionado por el propio BEI.

El Fondo busca financiar proyectos que por sus características no han podido ser financiados por el BEI pero que revisten gran interés por su capacidad de arrastre para la economía europea. Los proyectos prioritarios se refieren a la financiación de pymes y planes estratégicos en sectores clave como el transporte, I+D+i y el energético.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *