Francia congela el precio del gas y limita la subida de la electricidad
El primer ministro, François Fillon, destacó que tras el incremento del 5,2% de las tarifas del gas natural para los consumidores particulares desde el pasado día 1, que dejaba el incremento acumulado en un año en más del 20%, no se aplicará la prevista revalorización de julio, que debía ser del 7,5%.
En lugar de esa revalorización, que salía de un cálculo ofrecido por el operador de referencia, GDF Suez, Fillon pidió a sus ministros de Finanzas, Christine Lagarde, y Energía, Éric Besson, que elaboren «una nueva fórmula tarifaria».
Lagarde y Besson también tendrán que cambiar el contrato de suministrador del servicio público que tiene GDF Suez con el Estado francés para «hacerlo más favorable para el consumidor final cuando los precios de mercado son inferiores de forma duradera a los contratos de largo plazo».
En lo que respecta a la electricidad, el jefe del Gobierno señaló que hasta julio del año próximo el incremento de las tarifas para incorporar los costes previstos de las energías renovables será del 2,9% mediante dos alzas, la primera del 1,7% el próximo 1 de julio y un 1,2% un año después.
Además, para compensar en parte la escalada de los precios de los carburantes, se va a revalorizar en un 4,6% el baremo que permite exenciones en el impuesto sobre la renta por los gastos para ir al trabajo en vehículo propio.
Fillon dijo que «la mejor respuesta frente al alza de los precios de los carburantes es disminuir la dependencia de la economía francesa a las energías fósiles, como lo ha permitido el desarrollo del parque de centrales nucleares y desarrollar el ahorro de energía».
En la práctica, indicó que se van a «intensificar las medidas que favorecen el ahorro de energía» y se va a «acelerar» el despliegue de ayudas para que las personas con menos recursos puedan pagar su factura energética. Así se aumentará el fondo para la realización de obras de mejora térmica de 300.000 viviendas hasta una dotación total de 1.350 millones de euros, de los cuales 250 millones los aportarán los tres grandes grupos energéticos franceses, EDF, GDF Suez y Total.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir