Fracasa el intento de prohibir el fracking en Santa Bárbara (EEUU)
Según el escrutinio final, un 62,6% de los electores se pronunciaron en contra de la Medida P impulsada por ciudadanos y organizaciones medioambientales que alertaban de los posibles riesgos ecológicos y sanitarios que se asocian a estos métodos de obtención de hidrocarburos.
El idílico condado de Santa Bárbara, un conocido enclave turístico con aire mediterráneo y popular por sus viñedos, se encuentra sobre un importante yacimiento de petróleo y gas que explotan alrededor de 1.200 pozos, tanto en tierra como en el mar.
«Las amenazas que supone la hidrofracturación, la inyección de vapor y la acidización son reales», dijo tras la derrota Owen Bailey, el director ejecutivo de Environmental Defense Center (EDC), entidad promotora de la Medida P.
Bailey aseguró que EDC seguirá intentando poner coto a la fracturación hidráulica y aseguró que las petroleras lograron crear confusión en el votante tras gastar más de 7 millones de dólares en campañas mediáticas para desacreditar la propuesta.
Actualmente las compañías del sector no utilizaron el método de la fracturación hidráulica en Santa Bárbara, aunque sí otras técnicas que también hubiera prohibido la Medida P.
Esa técnica consiste en usar agua a presión mezclada con arena y químicos para romper las zonas rocosas del subsuelo donde se encuentra recluido el «oro negro» y el gas.
Los oponentes a la propuesta celebraron en las redes sociales el éxito en Santa Bárbara, si bien la jornada electoral en California dejó también dos resultados contrarios a sus intereses, aunque en áreas de menor actividad petrolera. Un 67,1% de los votantes en el condado de Mendocino y un 57,3% en el de San Benito votaron a favor de prohibir el fracking.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir