Fox se asocia con diversos inversores para invertir en energía en México
«Hay un gran interés afuera, la industria va a crecer», afirmó Fox en declaraciones a los periodistas en la sede de la fundación política que lleva su nombre, en el estado central de Guanajuato, reproducidas por el grupo Milenio.
El exgobernante (2000-2006) dijo que con ese propósito viajó a Nueva York, Dallas, Houston y otros lugares de Estados Unidos y anunció que también se desplazará a Abu Dabi para promover la inversión extranjera en el sector petrolero mexicano.
En diciembre pasado fue promulgada en México una reforma constitucional que implica el final del monopolio del Estado en el sector energético, que se mantiene desde 1938, y la posibilidad de que empresas privadas puedan explotar el petróleo mexicano.
Fox no precisó la identidad de los inversionistas con los que dijo haberse asociado para crear ese fondo inicial de 500 millones de dólares y a los que tiene intención de contactar próximamente en sus giras.
«Están los grandes fondos de pensiones del mundo (…). También están particulares, empresarios, las mismas empresas del petróleo, hay empresas de todo el mundo», añadió.
Fox trabajó durante más de una década en la compañía Coca-Cola y llegó a ser presidente para América Latina. Salió de la multinacional en 1979 para dedicarse a negocios en la industria agrícola y años después volcarse en la actividad política.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir