Fotovoltaica y termosolar son las renovables que más aportaron al PIB en 2013, según Protermosolar

Según el Estudio del Impacto Macroeconómico de las Energías Renovables en España, las plantas termosolares aportaron un total de 2.072 millones de euros al PIB en 2013, un 6,6% más respecto al ejercicio anterior.

Esta cifra, el segundo mayor registro neto de su historia, la sitúa como la segunda energía renovable en aportación al PIB, y representa el 21,82% del total de aportaciones de las energías renovables en España, cifrada en 9.497 millones de euros, sólo superada por la tecnología solar fotovoltaica, según Protermosolar.

Esta tecnología generó 4.429 gigavatios hora (GWh), un 29% más que el año anterior, y cubrió el 1,7% de la demanda de electricidad total en España.

Según el estudio, la evolución de la industria termoeléctrica se consolidó sobre los focos regionales de Andalucía, Extremadura y Castilla-La Mancha, además de contar con otros espacios de potencia instalada, de menor tamaño, en la Comunidad Valenciana, Murcia y Cataluña.

En Extremadura se convirtió además en la primera fuente de energía renovable de electricidad, al producir más del 30% del total, mientras que en Andalucía fue la segunda, casi el 40% de toda su energía.

En Castilla-La Mancha, este segmento experimentó un notable proceso de expansión y ya es la tercera fuente de energía regional entre las tecnologías renovables.

El sector termosolar invirtió unos 50 millones de euros en I+D+i en 2013, un 20% de los 248 millones de euros invertidos por todo el sector renovable, al tiempo que el esfuerzo del sector termosolar representó el 4,6% de su aportación al PIB.

En cuanto al empleo, la termosolar generó 14.224 puestos de trabajo durante un ejercicio y el sector prevé que esta tendencia se mantenga, como parte de la consolidación de la industria, y como consecuencia de las medidas adoptadas en la última reforma energética. Por su parte, en el conjunto de las renovables perdieron 13.358 empleos, lo que representa un descenso del 48% frente al ejercicio anterior.

En 2013, el sector de las energías renovables evitó la importación de 19.778.011 toneladas equivalentes de petróleo (tep) y de combustibles fósiles, generando un ahorro equivalente de 7.309 millones de euros. Asimismo, evitó la emisión a la atmósfera de 56.536.576 toneladas de CO2 por un importe equivalente de 252 millones de euros.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *