Fortia obtiene créditos y avales para comprar electricidad en el mercado
Fortia, la comercializadora de electricidad creada por los grandes consumidores industriales, ha logrado los créditos, avales y garantías por valor de 130 millones de euros necesarios para adquirir energía en el mercado mayorista y, posteriormente, venderla entre sus socios.
Asimismo, Fortia ha firmado contratos de comercialización y suministro de electricidad con grupos industriales que participaron en la constitución de la central de compras, según informó la sociedad.
La obtención de los avales y créditos, que ha respaldado una entidad financiera cuyo nombre no se ha facilitado, es uno de los requisitos exigidos por Red Eléctrica de España (REE), empresa que actúa como operador técnico del sistema, y OMEL, el operador del mercado.
Mientras tanto, Fortia negocia con las compañías eléctricas los términos de los contratos de suministro, principalmente precio y plazo, con motivo de la eliminación de las tarifas reguladas de alta tensión a partir del 1 de julio próximo. Si las dos partes no logran cerrar contratos antes de esa fecha, Fortia acudirá al mercado diario a comprar electricidad para sus socios.
La industria intensiva en utilización de electricidad, por medio de la Asociación de Empresas con Gran Consumo de Energía (AEGE), ha pedido al Gobierno que medie para lograr contratos a largo plazo a precios más bajos a los resultantes en el mercado mayorista actual.
Según los cálculos de AEGE, el paso al mercado supondrá un incremento medio del 50 por ciento en el precio que pagan actualmente por la electricidad. Las grandes industrias quieren un precio medio de 50 euros por megavatio-hora (MWh), frente a los 44 euros por MWh que pagan actualmente, lo que supondrá un incremento del 13 por ciento.


Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir