Fomento reúne a cargadores y transportistas debido al encarecimiento del gasóleo

A la espera de esta reunión, en principio la próxima semana, la Confederación Española del Transporte de Mercancías (CETM) considera que «en estos momentos, los paros y las movilizaciones no sirven absolutamente para nada y que sólo contribuirían a empeorar la ya difícil situación tanto de las empresas de transporte de mercancías por carretera, como de toda la economía española».

Explica que más allá del gasóleo, las empresas de transporte de mercancías por carretera (autónomos, pequeñas, medianas y grandes) están inmersas en una profunda crisis económica que se prolonga de forma indefinida como consecuencia del descenso generalizado del consumo y la falta de actividad, y que además se ve agravada por la existencia de una restrictiva normativa de transporte que atenta contra la productividad y competitividad de las empresas.

«Si a esta situación le unimos el envilecimiento de la competencia, la aparición de prácticas desleales, los problemas de financiación, el incremento de la morosidad y los plazos de pago, y la progresiva debilitación de la estructura del sector, el resultado es un mercado de transportes completamente roto, la desaparición de miles de empresas y la pérdida total de rentabilidad de las que logran sobrevivir», advierte.

Por ello, apela a la «sensibilidad y responsabilidad» de los cargadores, que salvo «honrosas y escasas excepciones», mantienen su política de presionar al sector continuamente para reducir los precios a pesar de las incesantes subidas de costes.

«Nuestros clientes deben asumir que una falta de lealtad y sensatez empresarial en este sentido acabará por volverse en su propia contra, provocando la desaparición del servicio de transportes de la calidad y eficacia del que ahora disponen», concluye.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *