Fomento del Trabajo reclama definir el modelo energético para permitir el crecimiento industrial

«Hoy es imposible plantear ningún proyecto industrial medianamente serio porque no sabemos ni el modelo ni el coste energético y se acaban aplicando costes sistemáticamente más elevados», lamentó el presidente de la patronal, Joaquim Gay de Montellà.

Fepime y Fomento del Trabajo organizaron la jornada técnica «Anem per feina 2014. Accelerem la recuperació» con la participación de las comisiones asesoras de la patronal para analizar la situación de la economía catalana.

Esta jornada dio continuidad, en un formato distinto y a puerta cerrada, al acto «Anem per feina» que en 2013 reunió a un cuadro de expertos externos para reflexionar sobre el papel del mundo de la empresa en la reactivación económica, y este año se extrajo de los análisis que «el coste de la energía es una seria desventaja competitiva de la economía catalana» actualmente, según la patronal.

Con todo, Gay de Montellà celebró que «hace un año hablábamos de rescate, y ahora, de recuperación», e instó a seguir apostando por la moderación salarial y la flexibilización de las relaciones laborales.

En su discurso lanzó un llamamiento: «Es necesario que trabajemos todos los actores económicos, políticos y sociales para hacer que esta recuperación sea una realidad lo antes posible».

Además, pidió a las administraciones públicas una reforma fiscal, con menos presión para empresas y familias, y medidas de lucha contra el fraude fiscal que se empiecen a aplicar de forma inmediata ya este año, así como que se presupuesten y ejecuten para Catalunya inversiones «de acuerdo con su peso económico y poblacional en el conjunto del Estado».

«Fomento del Trabajo y Fepime vemos adecuado un programa de choque de inversión pública para el periodo 2014-2020 que a la vez amplíe las posibilidades de la colaboración público-privada», remachó.

Las jornadas técnicas contaron con la participación del presidente de la CEOE, Joan Rosell, y del Economista jefe de La Caixa, Jordi Gual, además de los presidentes de las comisiones asesoras de Fomento del Trabajo, dedicadas a ámbitos como Economía y Fiscalidad, Internacional, Relaciones Laborales, Infraestructuras, Energía, Educación y Emprendeduría.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *