Folgado (REE) aboga por trasladar el modelo de las energías renovables a otros sectores como el transporte

En su intervención en el III Foro Global de Sostenibilidad organizado por EY, Folgado señaló que en España es necesario «cambiar algunos paradigmas» y conseguir que estos sectores que utilizan más energías fósiles vayan reduciendo ese peso.

Folgado, que afirmó que en lo que va de año el 50% de la energía producida procedió de renovables, aseguró que éstas cuentan con muchas ventajas, aunque subrayó que también tienen muchos inconvenientes, ya que son «inestables», por lo que «alguien o algo tiene que estabilizar el sistema» para garantizar el suministro eléctrico cuando estas no operan.

Así, el presidente de REE reconoció que las energías fósiles «siguen jugando un papel importante» en los modelos energéticos, por lo que subrayó que todavía hay «un largo camino por recorrer» en la transición a un modelo más sostenible.

En el caso de Alemania o Francia está solucionado porque tienen sistemas interconectados, mientras que España es una «isla» energética. En opinión de Folgado, el nuevo modelo energético debe servir para que dos mil millones de personas tengan acceso al suministro.

A este respecto, el secretario general del International Energy Forum, Aldo Flores, subrayó que se debe ser conscientes de que si se quieren energías más limpias «habrá que pagar más» y destacó que ninguna transición energética «ha descansado sobre la eliminación de algunas fuentes de energía».

Asimismo, apuntó que a pesar de las políticas de apoyo a las renovables en Europa, las emisiones de carbono «han aumentado», y que el desafío es encontrar «el modelo de negocio de energía limpia sin descansar en los apoyos gubernamentales».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *