Fitch rebaja la nota a Iberdrola, Gas Natural Fenosa, Endesa y Enel por la debilidad de la demanda nacional y la incertidumbre regulatoria

Así, en un informe, la agencia rebajó la calificación a largo plazo de estos grupos energéticos de «A-» (notable bajo) a «BBB+» (aprobado alto) y mantiene su perspectiva en revisión negativa (RWN) para otra posible rebaja.

La agencia de calificación consideró que su decisión se basa en la «persistente debilidad de los fundamentales» que esta sufriendo el sector eléctrico en España, con un marco regulador «más hostil e incierto», signos de «intervención política», al que se suma un entorno de estrés financiero motivado por el efecto combinado de la presión sobre la deuda soberana y el sector bancario doméstico.

Según Fitch, todos estos factores «contribuyen al aumento del perfil global de riesgo de negocio para el sector«, que se traduce en una débil visibilidad de sus ingresos y un posible mayor deterioro de los perfiles financieros de las compañías.

Además, subrayó que los crecientes indicios de interferencia política se deben en gran parte a la «lucha» del Gobierno para eliminar el déficit de tarifa antes de la fecha prevista de finales de 2013, ya que los cambios introducidos en el mes de abril tuvieron un impacto «relativamente limitado» en la situación financiera de las empresas afectadas.

Así, la agencia advirtió de que si se producen nuevos retrasos en el anuncio de medidas en este sentido, el actual «clima de incertidumbre» se verá afectado.

Fitch apuntó que la rebaja en la calificación también se debe a que prevé futuros retrasos en la titulización del déficit de tarifa, que da por hecho debido a las dificultades añadidas que plantean el desfase en las cuentas públicas y la crisis de la banca nacional.

Igualmente, señaló que su decisión de revisar las notas de las empresas del sector refleja la incertidumbre relacionada con las medidas adicionales que probablemente adoptara el Gobierno con su nueva regulación energética y que podría tener un «grave efecto» sobre los perfiles de crédito de las empresas, así como la demora en el proceso de titulización del déficit tarifario pasado.

Fitch advirtió que mantiene la perspectiva para estas empresas en revisión negativa (RWN) debido a «la opacidad» respecto a las medidas adicionales que se pueden adoptar con el objetivo de resolver el déficit de tarifa.

Por este motivo, Fitch apuntó que, una vez que se conozcan las medidas que prevé aprobar el Gobierno, analizará tanto sus implicaciones directas como los ajustes que las compañías hagan en sus estrategias.

Sin embargo, la agencia descartó que las nuevas medidas vayan a afectar a la calificación de Enagas y Red Eléctrica, que tienen una nota de «A-« con perspectiva negativa desde la última rebaja de la deuda española.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *