Fitch mantiene los ratings de Gas Natural Fenosa y Endesa tras las medidas contra el déficit de tarifa
En el caso de Gas Natural Fenosa, la agencia de calificación sacó a la compañía del estado de vigilancia para una posible rebaja, situándola en perspectiva «estable», mientras que en el caso de Enel y de su filial Endesa situó su perspectiva en «negativa».
Fitch destacó que el marco regulatorio actual presenta «ligeros cambios» comparados con el proyecto previsto en septiembre y prevé que no tenga «un impacto significativo» en los indicadores crediticios de Gas Natural Fenosa.
Sin embargo, en lo que respecta a Endesa si prevé que el régimen fiscal en la generación de electricidad, introducido por el decreto dirigido a reducir el déficit a partir de 2012, junto con los cambios normativos que afectan al segmento de distribución de electricidad, adoptado a principios del segundo semestre de 2012, tendrá un impacto negativo en los ingresos de Endesa en 2013.
El Gobierno aprobó el pasado 27 de diciembre un Real Decreto que tiene como objetivo recaudar y destinar a la tarifa eléctrica 3.000 millones de euros para aplacar el déficit de tarifa.
La norma incluye un impuesto del 7% a la producción de electricidad, nuevos gravámenes a la nuclear, retirada de exenciones fiscales a productos como el carbón, el fuel o el gas natural para generación eléctrica, y un nuevo canon a la producción hidráulica.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir