Fitch advierte de que el nuevo precio de la luz puede generar descontento y más intervenciones del Gobierno
La agencia calificó de neutral el efecto de este nuevo mecanismo de precios para Iberdrola, Endesa y Gas Natural Fenosa, ya que serán capaces en cualquier caso de trasladar al consumidor final los costes de la actividad eléctrica.
No obstante, advirtió de los efectos colaterales de una medida inicialmente diseñada para evitar las distorsiones de precios relacionadas con las subastas trimestrales, con las que se fijaba de antemano el precio de la electricidad para el siguiente trimestre para los consumidores domésticos.
Con el nuevo sistema, estos consumidores domésticos sufrirán los efectos de la volatilidad del mercado, lo que puede provocar fuertes subidas puntuales y, con ello, la «tentación» de que el Gobierno intervenga para atemperarlas.
«Estos riesgos de una posible intervención pueden ser mayores con la cercanía de las elecciones generales de 2015», aseguró la agencia de calificación crediticia.
Sobre la implantación de los nuevos contadores digitales, Fitch no espera que las eléctricas incrementen su esfuerzo inversor, a la vista de que su implantación responde a unas exigencias regulatorias a largo plazo y ya se encuentran incluidas en los planes de negocio.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir