Fitag-UGT pide a Industria que convoque una reunión para iniciar el diálogo sobre el sector del carbón
«Mantenemos la expectación ante la reunión comprometida por el secretario de Estado de Energía, Alberto Nadal, a principios de este mes para el inicio de un proceso negociador y de dialogo entre el Ministerio, la patronal y los sindicatos más representativos con el que dotar a la Minería del Carbón de un marco regulador, normativo y estable, que contemple perspectivas de futuro sectoriales, sociales y territoriales para el sector y las Comarcas Mineras», señaló el sindicato en nota de prensa.
Así, recordó que en las reuniones mantenidas por separado con UGT y CCOO el 5 de febrero, Nadal fijó una fecha de la primera semana de marzo para el inicio de la negociación.
En la misma línea, apuntó que en este periodo el Ministerio «ha iniciado el proceso de pago de las ayudas al funcionamiento contempladas para el pasado año, desbloqueando 46 millones de euros de los 111 correspondientes a 2012». «El resto del dinero se encuentra retenido por la deuda que mantienen con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social Uminsa, Coto Minero Cantábrico y Hullera Vasco Leonesa, creando una situación insostenible, pues sin percibir las ayudas al funcionamiento estas empresas no pueden saldar sus deudas, y por ello siguen adelante con las políticas de destrucción de empleos en el sector», añadió.
De este modo, el sindicato hizo «un llamamiento a la cordura» al Ministerio de Industria para «el desbloqueo de estas cantidades, puesto que corresponden al ejercicio anterior y servirían para inyectar liquidez en las empresas y con ello hacer frente al pago de la deuda».
Otro de los condicionantes a resolver, según Fitag-UGT, antes de esta primera reunión pasaría «por la ejecución efectiva de la resolución de restricciones sobre garantía de suministro para 2013, a través de la cual las empresas mineras puedan proceder a la quema efectiva de las toneladas asignadas en las centrales térmicas«.
«Consideramos que para facilitar un clima de diálogo, por parte del Ministerio se inicie la convocatoria de ayudas para este año, y por parte de los empresarios se proceda a la retirada de los expedientes de regulación de empleo», dijo el sindicato confiando «en que se vayan solucionando estos problemas para abordar el proceso negociador».




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir