Fidalgo apuesta por un debate «más radical» y defiende el uso de todas las fuentes de energía
El secretario general de CCOO, José María Fidalgo, apostó por abrir un debate «más radical y sincero» sobre el futuro de la energía y reclamó un Plan Energético que no prescinda de ninguna fuente, incluida la nuclear.
Fidalgo subrayó que hace falta una «discusión integral» en la que participen, al menos, las administraciones públicas, los sindicatos y los empresarios porque España es «una isla energética», por su «alta dependencia» de recursos externos, que cifró en el 80 por ciento.
El secretario general de CCOO hizo estas reflexiones en declaraciones a los periodistas, antes de participar en el encuentro de la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander «Energía eléctrica: garantía de suministros, sostenibilidad y seguridad«.
Recordó que hace dos años su sindicato planteó «sin fortuna» la creación de un Observatorio sobre la Energía que espera que finalmente se constituya, tras lo que reivindicó la apertura de ese debate con el argumento de que España necesita un Plan Energético que contemple todas las fuentes de energía y que permita que el país siga creciendo y creando empleo en una economía progresivamente más industrial y que genere valor añadido.
A continuación, Fidalgo pidió un «debate un poco más radical y más sincero sobre los problemas de la energía» que pueden «yugular» el crecimiento económico a corto y medio plazo, al tiempo que apostó por buscar un «equilibrio» entre todas las fuentes de energía.
Según Fidalgo, puede haber un «mix» energético donde el carbón, los combustibles fósiles y las energías renovables, incluida la nuclear, «compongan un equilibrio diversificado que haga viable un crecimiento sostenible».
El secretario general de CCOO opinó que España debe apostar por las energías limpias y afirmó que el desarrollo sostenible tiene que ser «simultáneo» para la naturaleza, para la economía y para la sociedad, en términos de empleo y bienestar.
Para llamar la atención sobre la necesidad de discutir sobre el futuro de la energía, el secretario general de CCOO apuntó que en los últimos años el gasto en energía primaria excede la ratio de crecimiento económico.

Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir