Feve y la Universidad de León desarrollarán un tren propulsado por energía solar fotovoltaica
Se trata del primer programa de participación conjunta en materia de I+D+i fruto del convenio de colaboración conjunta que firmaron el presidente de Feve, Ángel Villalba, y el rector de la Universidad de León, José Ángel Hermida. El proyecto está dirigido por el profesor del Departamento de Ingeniería Eléctrica de la ULE, Luis Panizo.
El proyecto contenmpla que la energía que moverá el motor eléctrico del tren será suministrada por unas baterías apoyadas por unos paneles solares alojados en la parte superior del vehículo. Paralelamente, este motor recuperará la energía de la desaceleración y el frenado para cargar las baterías.
El diseño de este tren contempla que será un vehículo de pequeñas dimensiones, ligero, ágil y modulable, con el fin de que la aerodinámica jugará un papel importante en el ahorro de energía.
Para llevar a cabo este proyecto se creará un equipo multidisciplinar en materias como electricidad, electrónica, mecánica, aerodinámica, informática y telecomunicaciones, así como en transporte ferroviario.
Según Feve y la Universidad de León, RoblaSolar es un proyecto pionero de ingeniería, así como de integración de las últimas tecnologías de alto rendimiento en el campo de la energía fotovoltaica y la utilización de métodos de propulsión que optimizan el consumo.
El marco elegido para la preparación y la presentación de este proyecto, La Robla, está cargado de un alto valor simbólico asentado en el antiguo tren hullero que ahora, fruto de este convenio de colaboración entre Feve y la Universidad de León, tendrá su continuidad en el campo de la energía simbolizando una transición del carbón a las energías limpias.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir