Fersa y Aventalia se presentan juntas al concurso catalán de parques eólicos

El concurso eólico, cuyo plazo de presentación de documentación finaliza el día 26 de julio, pretende adjudicar 769 MW repartidos en siete Zonas de Desarrollo Prioritario (ZDP) e implica una inversión aproximada de 1.200 millones de euros.

El acuerdo señala que, en el caso de resultar adjudicatarias, Fersa tendría un 80% de participación en la sociedad resultante y Aventalia, el 20% restante.

Ambas empresas han informado de que el objetivo de la unión es optar a un porcentaje significativo de los MW que se van a adjudicar en el concurso eólico, aprovechando la experiencia tecnológica y el conocimiento del territorio de ambos grupos.

Fersa tiene en la actualidad más de 186 MW en explotación en distintos parques eólicos distribuidos en España, Francia, Polonia e India y cuenta con una cartera de parques en promoción y desarrollo de más de 2.600 MW.

La compañía prevé cuadruplicar su capacidad operativa en 2014 hasta los 560 MW y obtener unos ingresos de más de 100 millones de euros.

Por su parte, Aventalia cuenta con más de 100 MW en promoción en miniparques y tiene también un parque fotovoltaico que ocupa unas 4,9 hectáreas en Puiggros (Lleida).

Fersa y Aventalia se presentan juntas al concurso catalán de parques eólicos

El concurso eólico, cuyo plazo de presentación de documentación finaliza el día 26 de julio, pretende adjudicar 769 MW repartidos en siete Zonas de Desarrollo Prioritario (ZDP) e implica una inversión aproximada de 1.200 millones de euros.

El acuerdo señala que, en el caso de resultar adjudicatarias, Fersa tendría un 80% de participación en la sociedad resultante y Aventalia, el 20% restante.

Ambas empresas han informado de que el objetivo de la unión es optar a un porcentaje significativo de los MW que se van a adjudicar en el concurso eólico, aprovechando la experiencia tecnológica y el conocimiento del territorio de ambos grupos.

Fersa tiene en la actualidad más de 186 MW en explotación en distintos parques eólicos distribuidos en España, Francia, Polonia e India y cuenta con una cartera de parques en promoción y desarrollo de más de 2.600 MW.

La compañía prevé cuadruplicar su capacidad operativa en 2014 hasta los 560 MW y obtener unos ingresos de más de 100 millones de euros.

Por su parte, Aventalia cuenta con más de 100 MW en promoción en miniparques y tiene también un parque fotovoltaico que ocupa unas 4,9 hectáreas en Puiggros (Lleida).

Fersa y Aventalia se presentan juntas al concurso catalán de parques eólicos

El concurso eólico, cuyo plazo de presentación de documentación finaliza el día 26 de julio, pretende adjudicar 769 MW repartidos en siete Zonas de Desarrollo Prioritario (ZDP) e implica una inversión aproximada de 1.200 millones de euros.

El acuerdo señala que, en el caso de resultar adjudicatarias, Fersa tendría un 80% de participación en la sociedad resultante y Aventalia, el 20% restante.

Ambas empresas han informado de que el objetivo de la unión es optar a un porcentaje significativo de los MW que se van a adjudicar en el concurso eólico, aprovechando la experiencia tecnológica y el conocimiento del territorio de ambos grupos.

Fersa tiene en la actualidad más de 186 MW en explotación en distintos parques eólicos distribuidos en España, Francia, Polonia e India y cuenta con una cartera de parques en promoción y desarrollo de más de 2.600 MW.

La compañía prevé cuadruplicar su capacidad operativa en 2014 hasta los 560 MW y obtener unos ingresos de más de 100 millones de euros.

Por su parte, Aventalia cuenta con más de 100 MW en promoción en miniparques y tiene también un parque fotovoltaico que ocupa unas 4,9 hectáreas en Puiggros (Lleida).

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *