Ferrovial generó 100.000 MWhe de electricidad para 160.000 hogares con sus plantas de biogás
La compañía que preside Rafael del Pino, a través de su filial de servicios Cespa, cuenta actualmente con seis plantas de biometanización con motores de cogeneración, 23 plantas de desgasificación en depósitos controlados y trece plantas de valorización energética.
Mediante su actividad de captación y valorización eléctrica y térmica del biogás, la filial de Ferrovial captó el pasado año 94 millones de Nm3 (normal metro cúbico) de este elemento.
Según sus datos, la empresa fue «pionera» en la aplicación de técnicas de desgasificación «altamente cualificadas» y consideró prioritario el aprovechamiento energético del biogás en sus depósitos controlados.
El director general de Cespa, Javier Llansó, destacó «la producción de energía como una de las líneas estratégicas de la compañía, dado que representa una gran oportunidad de generar un nuevo valor en el ciclo de vida de los residuos» y consideró «prioritario» el aprovechamiento energético del biogás.
A través de la actividad de sus centrales de biogás, la compañía «evitó la emisión de más de 900.000 toneladas de dióxido de carbono (CO2)».
Cespa se creó en 1970 y se encarga de la recogida, la gestión y el tratamiento de todo tipo de residuos. En la actualidad, la compañía da servicio a 851 municipios y está presente en España, Reino Unido, Andorra y Portugal.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir