Fernández Díaz afirma que estamos «totalmente preparados» para actuar en caso de emergencia nuclear

Fernández Díaz realizó esta afirmación en Cáceres, donde presidió la presentación del simulacro europeo «Curiex 2013«, con el que se pretende ensayar en caso de emergencia nuclear en la Unión Europea. En este ejercicio, que se celebra entre este martes y jueves en esta ciudad extremeña, participan representantes de Francia, Bélgica, Portugal, Italia y Marruecos. La iniciativa incluyó ya la simulación de un accidente en la central nuclear de Almaraz.

Según informó el departamento de Fernández Díaz, la presentación oficial del simulacro, que tuvo lugar este miércoles, contó con la presencia del ministro de Interior de Francia, Manuel Valls; el ministro de Administración Interna de Portugal, Miguel Macedo; y el Walli-Director de Migraciones y Vigilancia de Fronteras del Ministerio del Interior de Marruecos, Khalid Zerouali. Otros asistentes al acto fueron el responsable del nuevo Centro de Coordinación de Emergencias de la Unión Europea, Peter Billing, y el director general de Protección Civil de Bélgica, Jérôme Glorie.

A este respecto, Fernández Díaz explicó que la finalidad de este este simulacro es ensayar y comprobar la eficacia de los planes de emergencia exterior, en concreto el Plan de Emergencia Nuclear de Cáceres (PENCA) y la colaboración de los equipos de apoyo nacionales e internacionales en el caso de que se produjera una emergencia real.

Además, el ministro explicó que, aunque se declaró la fase I del simulacro, fue a finales de 2012 cuando la Unión Europea aprobó el proyecto de simulacro «Curiex 20013» y que, desde ese momento, «se ha estado trabajando intensamente en la formación e implicación de la ciudadanía».

Asimismo, se refirió a que «si algo tienen de especial estos simulacros es que nos permiten constatar las debilidades, fortalezas, experiencia y por supuesto, mejorar, en el caso de que se produjera una situación de estas características».

En este sentido, el ministro aseguró que «la evaluación es de especial interés para todos y una herramienta clave para calibrar el grado de coordinación entre los diferentes organismos que actúan en este simulacro»

A continuación, Fernández Díaz indicó que, de los 585.000 euros que cuesta este simulacro, el 15%, lo asume España, mientras que el 85% restante lo financia la Unión Europea. El titular de Interior se mostró muy satisfecho y señaló que merece la pena ya que la celebración de un simulacro de estas características «nos beneficia a todos».

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *