Felipe González: Balboa es «necesaria» y no se contradice con las energías renovables
El ex presidente del Gobierno Felipe González ha afirmado en Mérida que España necesita «más capacidad de refino» y que, en este sentido, el proyecto de abrir la Refinería «Balboa» en Extremadura es «necesario» y «no hay ninguna contradicción» con la potenciación de las energías renovables.
Así lo ha señalado González en la Asamblea de Extremadura, durante el debate posterior a la conferencia «Energía y crisis», que ha pronunciado como clausura de las III Jornadas «Bosques, energía y cambio climático en un contexto de crisis», organizadas por la Asociación Extremeña de Empresas Forestales y de Medio Ambiente (AEEFOR) con la colaboración del Parlamento extremeño.
Según el también presidente del Comité de Expertos para la Reforma de la UE, en el país harían falta entre dos y tres plantas de refino de petróleo, y la apertura de una en Extremadura sería positiva ya que, al margen de que se trabaje en la potenciación de las energías renovables, durante décadas todavía serán necesarias la fuentes tradicionales.
En esta línea, ha explicado que aún en el caso de que progresen notablemente las renovables, algo en lo que, ha subrayado, hay que trabajar intensamente para luchar contra el cambio climático, al menos hasta 2050 la dependencia de las «energías fósiles» será del 50 por ciento, al menos.
Ha agregado que, por esto, a pesar de que las fósiles «contribuyen al calentamiento global», «no hay ninguna contradicción» con la potenciación de las energías renovables.
González ha dicho que «cada país, cada región, cada zona puede evaluar el impacto que tiene, primero desde el punto de vista de la necesidad, de la economía y del desarrollo», y ha agregado que «si la refinería no estuviera aquí sino, por ejemplo, en un país del norte de África y el 80 por ciento del refino lo trajéramos a España, probablemente no habría grandes rechazos».
Por su parte, el presidente de la Junta de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, ha señalado que en esta cuestión y en otras como la energía nuclear es preciso «llenar de matices nuestras decisiones» y no actuar con «apriorismos».
Se trata, ha explicado, de determinar si plantas como las refinerías son necesarias o no, y dónde hay que ubicarlas, a lo que ha añadido que las leyes del país son «garantistas» sobre este tipo de industrias.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir