FACUA pide a Industria y a la CNE una investigación de las facturas mensuales eléctricas
El portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, ha denunciado estas irregularidades y ha dicho que, aunque no puede dar una cifra exacta, «pueden suponer millones de euros, que deben ser devueltos a los consumidores».
El problema ha surgido cuando el pasado diciembre, según el portavoz de FACUA, una parte de las facturas emitidas no reflejaban consumos reales, sino estimados, ya que las compañías eléctricas han mantenido la lectura bimestral de los contadores para no aumentar sus costes, pese a que la nueva regulación emita los recibos mensualmente.
Además, FACUA ha denunciado que las eléctricas han facturado al precio vigente, hasta un 5,6 por ciento más caro desde enero, con las facturas correspondientes a la electricidad consumida a finales del año pasado.
Desde entonces, FACUA ha recibido numerosas consultas, según ha informado Rubén Sánchez, de usuarios que recibieron unas «facturas extrañas» con lecturas estimadas y que reflejaban un consumo muy reducido, entre un 30 y un 50 por debajo de la electricidad consumida en el mismo mes del año anterior, cuestión trasladada a la CNE.
Han afirmado que no entienden esta estimación a la baja cuando «lo normal es que las compañías intenten aproximarse lo máximo posible al consumo real de los usuarios para no ingresar de menos un mes y tener que esperar al mes siguiente para recibir el dinero».
Ahora, esos mismos usuarios han recibido facturas «excesivamente altas» en las que, tras haberles realizado la lecturas de sus contadores, las eléctricas les cobran toda la energía que no les imputaron en el recibo anterior con las tarifas de la energía de 2009, en lugar de las vigentes a finales de año.




Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir