Facua lanza un simulador que calcula los reembolsos que deben realizar las compañías eléctricas a los clientes
La organización informó que la herramienta está disponible para los consumidores en su web (www.facua.org/devolucionluz).
Para la gran mayoría de usuarios domésticos, los sometidos al denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) sin discriminación horaria, la diferencia establecida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es de 23,75 euros por megavatio-hora (MWh), esto es, 2,375 céntimos por kWh.
Una vez sumados los impuestos sobre el valor añadido (IVA) y el de la electricidad, que representan un 27,19%, la cifra supone 3,02 céntimos por kWh consumido, según estimaciones de Facua.
De este modo, la organización recordó que el importe se obtiene multiplicando el número de kilovatios-hora (kWh) consumidos entre enero y marzo por esos 3,02 céntimos. Así, el usuario medio, que según un análisis de Facua sobre más de 50.000 facturas de viviendas ocupadas consume 366 kwh mensuales, recuperará 33,16 euros (impuestos incluidos).
Se trata de un reembolso que harán las eléctricas como consecuencia de la Resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que publicó el Boletín Oficial del Estado (BOE) este jueves.
En ella se fijó la diferencia entre las tarifas que el Gobierno estableció de forma provisional para el primer trimestre del año y las que realmente deben aplicarse a los consumidores dada la evolución de los precios en el mercado mayorista (pool) de la electricidad.
Desde la asociación indicaron que la devolución se producirá como máximo antes del 31 de agosto y vendrá diferenciada en un concepto separado de la factura que reciba cada consumidor.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir