Facua critica que hay «grandes incógnitas» sobre la nueva tarifa eléctrica
Facua denunció, además, que el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio no le haya dado participación al definir la TUR y la normativa que la regula. «Y ello pese a que el pasado enero la Dirección General de Política Energética y Minas se comprometió con ella a abrir un canal permanente de interlocución, después de su denuncia sobre las decenas de millones de euros cobrados irregularmente por las compañías eléctricas».
El 1 de julio, la actual tarifa regulada será sustituida por la TUR, que también fijará Industria y a la que podrán acogerse todos los usuarios domésticos con hasta 10 kWh de potencia contratada que no quieran contratar tarifas ofertadas por las eléctricas en el mercado libre.
Facua denuncia que todavía sigue siendo una «incógnita» si el Ministerio intentará «expulsar a los usuarios al mercado libre, aplicando una gran subida al configurar la TUR».
Hay que tener en cuenta, advirtió la asociación, que las actuales ofertas que presentan las comercializadoras eléctricas no resultan realmente atractivas, ya que implican descuentos insignificantes con respecto a la tarifa regulada.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir