Facua convoca un apagón en protesta por el encarecimiento de la luz ocurrido durante la última década

Bajo el lema ‘#Apagón17D’, Facua reclamará al Gobierno una batería de medidas para conseguir el fin de las puertas giratorias por las que altos cargos gubernamentales acaban como consejeros de empresas energéticas. De igual forma, pide una nueva regulación tarifaria basada en el coste real de la producción energética, además de una auditoría histórica sobre el déficit de tarifa, así como que prohíba a las compañías eléctricas cortar la luz por impago durante el invierno.

Asimismo, Facua reclama acciones contra las ofertas de descuentos «irreales» y «falsas tarifas planas» de las comercializadoras para convencer a los usuarios de que se pasen al mercado libre. Además, según un análisis realizado por Facua sobre la evolución de las tarifas eléctricas, se pone de manifiesto que las políticas liberalizadoras desarrolladas por los gobiernos del PP y el PSOE provocaron un «brutal encarecimiento» del recibo para el usuario medio del 72% en diez años.

Según Facua, con la tarifa media del pasado noviembre el usuario medio (4,4 kW y 366 kWh) paga 76,01 euros mensuales, lo que supone un 72,3% más de lo que abonaba en 2004, cuando la cifra era de 44,11 euros. En diez años, el precio del kW de potencia contratada subió un 154,5%, pasando de 1,75 a 4,46 euros, al tiempo que el importe de la energía consumida aumentó un 54,9%, desde los 9,95 céntimos por kWh de 2004 a los 15,41 céntimos de noviembre.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *