Facua-Consumidores calcula que la devolución media en el próximo recibo de la luz será de 33 euros
Se trata de un reembolso que harán las eléctricas como consecuencia de la resolución de la Dirección General de Política Energética y Minas que publicó el BOE este jueves 15 de mayo, según informó la organización.
En ella se fijó la diferencia entre las tarifas que el Gobierno estableció de forma provisional para el primer trimestre del año y las que realmente deben aplicarse a los consumidores dada la evolución de los precios en el mercado mayorista de la electricidad.
Para la gran mayoría de usuarios domésticos, los sometidos al denominado Precio Voluntario para el Pequeño Consumidor (PVPC) sin discriminación horaria, la diferencia establecida por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) es de 23,75 euros por megavatio-hora (MWh), esto es, 2,375 céntimos por kWh.
Una vez sumados los impuestos sobre el valor añadido (IVA) y el de la electricidad, que representan un 27,19%, la cifra supone 3,02 céntimos por kWh consumido.
La devolución se producirá como máximo antes del 31 de agosto y vendrá claramente diferenciada en un concepto separado de la factura que reciba cada consumidor.
En total, las eléctricas deberán devolver a los consumidores acogidos a la tarifa regulada en el primer trimestre un total de 310 millones de euros, según informó el pasado jueves el Ministerio de Industria, Energía y Turismo.
Industria precisó que la cantidad a devolver a cada pequeño consumidor dependerá de su consumo en ese periodo, si bien para un consumidor doméstico tipo de 3,3 kW de potencia contratada y 3.000 kW de consumo anual se le devolverán 25,5 euros. En el caso de una familia media con dos hijos de 4,4 kW de potencia contratada y 3.900 kW de consumo anual se le devolverán 33,2 euros.



Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir