Factorenergia entra en el mercado doméstico de la electricidad con el objetivo de alcanzar un millón de clientes en el plazo de tres años

De este modo, la primera compañía eléctrica nacida en el mercado liberalizado se convierte en una «eléctrica integral» y se define como «una alternativa real y eficiente frente a las eléctricas tradicionales».

La empresa, que lleva 15 años en el mercado empresarial, va a ofrecer dos tarifas, una fija anual que, según destacaron, supone un 11% de descuento frente a las presentadas por las eléctricas ante la Comisión Nacional del Mercado y la Competencia (CNMC), y otra variable, vinculada a la evolución de precios en el mercado mayorista. Las dos tarifas se contratan exclusivamente vía internet.

«Queremos que los consumidores pasen de abonados a clientes (…) Somos una alternativa a las de siempre», destacó Rousaud, que definió la estrategia de la empresa en tres pilares: precios altamente competitivos, transparencia y un servicio de calidad, y promoción de las renovables, además de defender los intereses de los consumidores frente a los grandes operadores.

Para Rousaud, el marco regulatorio, que recoge el nuevo sistema tarifario y que permite a los particulares elegir su suministrador de electricidad, ha ayudado a la entrada de nuevos agentes en el sector aunque nunca habrá igualdad con las eléctricas de siempre, fundamentalmente por los altísimos costes de captación en un mercado con 22 millones de clientes en el que hay zonas en que las tradicionales copan entre el 95% y 98% del mercado.

El directivo, que reconoció que el millón de clientes es un objetivo «muy ambicioso», señaló que en general los consumidores somos «acomodaticios» y más de queja que de reclamación pero que ya hay más cultura de cambio y sensibilidad al ahorro.

Según Rousaud, la empresa lleva detectando «desde hace años el hastío del consumidor particular con respecto a las actitudes abusivas de las principales eléctricas», y Factorenergía «será la respuesta estos clientes que demandan una eléctrica que ofrezca una información clara y un servicio cercano».

Factorenergia suministra electricidad a más de 40.000 empresas y cerró 2013 con una facturación de 426 millones de euros, un resultado operativo o ebitda de 21 millones de euros y un beneficio antes de impuestos superior a los 8 millones de euros. La empresa quiere alcanzar los 2.000 millones de facturación de cara a 2018.

La estructura accionarial de la comercializadora está formada por un 35% propiedad de Rousaud y un 65% en manos del fondo JZ Internacional. En este sentido, el directivo reconoció que los fondos suelen rotar participaciones pero que las cifras de beneficio están ahí.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *