Factor de Carga

Es la producción anual de energía dividida por la producción teórica máxima, si la máquina en cuestión estuviera funcionando a su potencia nominal (máxima) durante las 8766 horas del año. Por ejemplo, si una turbina de 600 kW produce 1,5 millones de kWh al año, su factor de carga es: 1.500.000 / (365,25 * 24 * 600) = 1.500.000 / 5.259.600 = 0,285 = 28,5%.

Los factores de carga pueden variar en teoría del 0 al 100, aunque en la práctica el rango de variación va del 20 al 70 por ciento, y sobretodo alrededor del 20 al 30 por ciento. Este factor da una idea de la forma de la curva de carga y representa por consiguiente un indicador del comportamiento de un cliente. El factor de carga se puede definir para distintos periodos: día, semana, año, etc.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *