Fabrizio Hernández afirma que «no espera» otra subida de la luz como la de enero

Una previsión que el titular de Industria, Miguel Sebastián, ya anunció el pasado 26 de enero en el Congreso al afirmar que la subida en enero de la tarifa de último recurso (TUR), a la que pueden acogerse los consumidores que tengan contratada una potencia inferior o igual a 10 kilovatios (kW), fue «excepcional e irrepetible».

Además, el secretario de Estado de Energía explicó que garantizar un marco regulatorio energético «estable» y «transparente», es una línea prioritaria para su departamento en un momento en el que ha de primar irrenunciablemente la coherencia, la ortodoxia y la credibilidad.

Por ello, añadió, los retos energéticos futuros se centrarán en lograr una política sostenible, diversificada, con unos costes eficientes y ordenados, al tiempo que se dota de más transparencia a los mercados energéticos y se cumplen los objetivos en materia medioambiental y de eficiencia energética.

En este sentido, recordó que las medidas de ahorro y eficiencia energética adoptadas por el Gobierno, en particular la apuesta por las bombillas de bajo consumo, han permitido un ahorro energético de 0,18% anual que equivale al consumo de cerca de 130.000 hogares.

Asimismo, Fabrizio Hernández aseguró que para lograr estos objetivos España deberá hacer frente a los problemas que presenta el sector eléctrico dada su elevada dependencia energética, el alza de los precios de las materias primas a nivel internacional, su endeudamiento o el exceso de oferta en la actividad de generación eléctrica.

Con respecto al incremento que ha experimentado en los últimos meses el precio del petróleo de referencia en Europa (Brent), Hernández explicó que incide en los ingresos del sistema eléctrico, en la utilización de las centrales térmicas y de carbón autóctono, al tiempo que «no ayuda» a la recuperación económica del país.

Una situación a la que se suma la inestabilidad política y social del norte de África que introduce una mayor incertidumbre en la oferta y en los precios de los combustibles para los próximos meses.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *