Extremadura pide a Industria que amplíe los objetivos del PANER 2020 para la biomasa

Así lo ha puesto de manifiesto el consejero de Energía, Industria y Medio Ambiente, José Luis Navarro, durante la inauguración de las «Jornadas sobre Bosques, Cambio Climático y Crisis en el Espacio Rural Europeo» que han comenzado en el Parlamento, organizadas por la Asociación Extremeña de Empresas Forestales (Aeefor).

«Si bien es verdad que hasta hoy no ha tenido un crecimiento tan grande como otras energías renovables, de aquí al 2020 sí puede tenerlo«, ha manifestado Navarro, en declaraciones a los periodistas, al término del acto.

Ha explicado que el Ministerio de Industria ha presentado a las comunidades autónomas el borrador del PANER, que establece que más del 40 por ciento de la electricidad debe provenir de fuentes renovables en 2020.

Sin embargo, Navarro ha considerado que los objetivos marcados en el caso concreto de la biomasa son escasos, por lo que ha abogado por elevar a 3.000 la cifra de megavatios de potencia instalada en el conjunto del país dentro de una década, frente a los menos de 2.000 previstos.

En este sentido, ha explicado que la biomasa no ha conseguido cumplir los objetivos marcados en el plan vigente, pero ha aclarado también que es en los últimos tiempos cuando se está presentado un «gran» número de proyectos, por lo que es «ahora cuando tenemos la gran oportunidad».

Por ello, tras reconocer que la biomasa no ha tenido un crecimiento tan grande como otras energías renovables, ha insistido en que «de aquí al 2020 sí puede tenerlo», de ahí su petición, que ha considerado «razonable».

Respecto al desarrollo de esta fuente de energía en la región, ha precisado que de momento sólo cuenta con una planta en construcción, la que Acciona está levantando en Miajadas con una potencia de 16 megavatios a partir de residuos agrícolas y forestales.

Pero además, ha destacado que se han presentado «grandes» proyectos, varios de ellos en el norte de Cáceres.

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *